Crowdfunding ¡Reto conseguido!

15-diciembre-2021

¡Buenas noticias!

Gracias a las aportaciones de las 72 personas que se han volcado con nuestra campaña de crowdfunding #YoReduzcoLaBrecha hemos conseguido recaudar 3.130 euros, superando el objetivo que inicialmente nos habíamos marcado.

Desde acciónenred Andalucía queremos mandar nuestro más sincero agradecimiento a todas estas personas ya que es a través de estas muestras de solidaridad como se consiguen las fuerzas necesarias para seguir avanzando en la construcción de sociedades más inclusivas y corresponsabilizadas.

Seguiremos informando sobre cómo se materializan todas estas aportaciones para dotar de material informático nuestro Espacio Educativo Intercultural tanto en Sevilla como en Granada.

Gracias, gracias y gracias por tanta generosidad.

Todos los detalles de la campaña: https://www.migranodearena.org/reto/yoreduzcolabrecha

https://youtu.be/miaZmf-imtw

Metodologías de intervención educativa

11-noviembre-2021

El miércoles 10 de noviembre celebramos la primera sesión de formación del voluntariado que participa este curso 2021-2022 en nuestros Espacios Educativos Interculturales en Sevilla y en Granada. En esta ocasión, la formación fue virtual y nos reunimos 19 personas de Sevilla y de Granada.

A lo largo de la formación nos centramos en abordar algunas cuestiones pedagógicas y metodológicas que puedes ser útiles para aplicar en nuestro proyecto de refuerzo socioeducativo. Analizamos las características propias de la educación reglada y de la educación extraescolar, en la que se enmarca nuestro proyecto, para reforzar la potencialidad del apoyo que requiere el alumnado con necesidades específicas. Además, profundizamos sobre las distintas metodologías educativas con el objetivo de aterrizar sobre el Aprendizaje Dialógico en el que nos podemos apoyar para el desarrollo de nuestro proyecto y seguir reforzando la participación de toda la comunidad educativa en el proceso de aprendizaje.

Desde esta perspectiva, concretamos algunas propuestas de intervención contextualizándolas en la realidad de nuestro alumnado. Asimismo, compartimos herramientas que nos permitan atender las necesidades educativas y emocionales de nuestro alumnado para poder realizar un acompañamiento integral del grupo.

La sesión nos permitió hacer un interesante intercambio de experiencias entre las personas que conformamos este proyecto para seguir avanzando y unificando criterios de mejora entre todos y todas.


Curso online “Por Los Buenos Tratos”, una experiencia más que positiva

22-junio-2021

Desde acciónenred Andalucía hemos llevado a cabo
del 6 de abril al 16 de mayo el curso online “Por los Buenos Tratos.
Prevención de la Violencia Sexista en Parejas Jóvenes” de 50 horas lectivas. Se
trata de un curso gratuito gracias a la financiación de la Dirección General de
Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad (Consejería de Igualdad,
Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía).

La demanda del curso ha sido muy llamativa pues en pocos
días se preinscribieron 480 personas, de las que finalmente pudimos inscribir a
110. El alumnado es fundamentalmente profesorado y agentes sociales que
operan con jóvenes en todas las provincias de Andalucía.

En el curso se han ofrecido
herramientas para desarrollar prácticas de intervención basadas en el Programa
Por los Buenos Tratos. Hemos dado respuesta a las necesidades planteadas por el
personal docente que en su práctica diaria encuentran multitud de dificultades
para hacer frente en el aula a la discriminación, la desigualdad y, en
ocasiones, incluso a actitudes violentas. 
Hemos ofrecido nuevas narrativas sobre violencia sexista útiles y
cercanas a las vivencias de los jóvenes, evitando ese lugar común que son los
reproches exclusivamente dirigidos a los comportamientos individuales. Se trata
de una propuesta en positivo que persigue educar en valores y fomentar
habilidades dirigidas a fortalecer la mejor versión de cada persona y de la
sociedad en general.

El curso ha sido evaluado con sobresaliente en la encuesta
de satisfacción. En los comentarios se valora particularmente los recursos
ofrecidos, las perspectivas en las que son abordadas las materias y la
formación del profesorado.

Para las personas de acciónenred Andalucía que hemos coordinado e impartido el curso ha sido también una experiencia muy fructífera que ojalá podamos repetir pronto.

https://youtu.be/t8CitT716N8