Feminismo
El feminismo forma parte del ADN de nuestra asociación. Para accionenred Andalucía es algo más que la equidad entre mujeres y hombres. Entronca con una perspectiva de defensa de los derechos humanos y aboga por un cambio social profundo hacia mayor igualdad, libertad y justicia social.
Aspiramos a transformar las relaciones de género que impliquen subordinación, desigualdad, exclusiones y violencia sexista, tanto hacia las mujeres como hacia quienes no cumplen las normas de género en cuanto a sus corporalidades, identidades, deseos o prácticas eróticas.
Queremos deconstruir la visión dicotómica hombre-mujer: una masculinidad, una feminidad y la heterosexualidad como únicos y “naturales” destinos.
Los retos sociales son profundos y requieren la autotransformación de las personas, pero también cambiar las mentalidades y las estructuras sociales, políticas y económicas que sustentan el sexismo.
Canalizamos estos objetivos a través de una serie de líneas de intervención:
• Iniciativas de reflexión, debate y divulgación feminista sobre diversas temáticas (violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, diversidad de expresiones de género, …).
• Iniciativas de coeducación propias asentadas en nuestro Programa Por los Buenos Tratos.
• Elaboración de recursos socioeducativos y campañas de sensibilización
• Implicación en plataformas, asambleas feministas y LGBTIQA+
porlosbuenostratos.org
El Programa Por Los Buenos Tratos es una iniciativa de educación en valores y prevención de la violencia interpersonal que venimos desarrollando desde el año 2005.
El Programa focaliza la violencia sexista en las relaciones afectivo-sexuales, aunque con el objetivo explícito de erradicar toda violencia de nuestras vidas. Se dirige prioritariamente a personas adolescentes y jóvenes, aunque también a profesionales, asociaciones y otros ámbitos y personas interesadas.
Para llevar a cabo esta intervención de educación en valores, adquieren especial relevancia los espacios de voluntariado formados en su mayoría por chicas y chicos jóvenes.

Hechos son amores
Cortometraje y unidad didáctica “Hechos son amores” (2007, 18 min., España, Dir: Carlos Crespo) El corto “Hechos son amores” se complementa con una guía didáctica para aplicar con jóvenes de entre 14 y 20 años aproximadamente...[+]
8M. FEMINISMO PARA TODAS
7 marzo, 2022
17M. DÍA CONTRA LA LGBTIQA+FOBIA
13 mayo, 2021
8M 2021. UN FEMINISMO DE MUCHO CUIDAO
8 marzo, 2021
#14FEBRERO. AMA CON VALORES Y, PARA GUSTOS, LOS COLORES
10 febrero, 2021
Educación sexual: las cosas claras y el sexo placentero
25 enero, 2021
25N #UnaManoXLosBuenosTratos
3 diciembre, 2020
25N SEXO CON.SENTIDO
18 noviembre, 2019
8M: Por mí, por ti, por toda la sociedad
5 marzo, 2019
25N No hay solución sin prevención
19 noviembre, 2018
8M: Día de las mujeres ¡A POR TODAS!
13 febrero, 2018
5 días, 5 propuestas para el 25N
21 noviembre, 2017

Curso Sexo Con.sentido
Con este curso queremos contribuir socialmente a afirmar los derechos sexuales escasamente atendidos, erosionando las mentalidades y estructuras sociopolíticas sexistas que avalan la discriminación, el riesgo o la violencia en el terreno sexual. En la formación se abordan nociones básicas de sexología, herramientas para una buena educación sexual y prevención y atención de agresiones sexuales.

Curso Por Los Buenos Tratos. Prevención de la violencia sexista en parejas jóvenes
En este curso se ofrecen herramientas para desarrollar prácticas de intervención basadas en el Programa Por los Buenos Tratos. Intentamos dar respuesta a las necesidades planteadas por el personal docente que en su práctica diaria encuentran multitud de dificultades para hacer frente en el aula a la discriminación, la desigualdad y, en ocasiones, incluso a actitudes violentas. Ofrecemos nuevas narrativas sobre violencia sexista útiles y cercanas a las vivencias de los jóvenes, evitando ese lugar común que son los reproches exclusivamente dirigidos a los comportamientos individuales. Se trata de una propuesta en positivo que persigue educar en valores y fomentar habilidades dirigidas a fortalecer la mejor versión de cada persona y de la sociedad en general.