25N Actividades previstas
Con motivo de la celebración del 25-N Día Contra la Violencia hacia las Mujeres, desde acciónenred ponemos en marcha las siguientes actividades:
SEVILLA:
- 16/11/2012. Conferencia “Violencia de género”, a cargo de Mª Antonia Caro en la Facultad de Ciencias del Trabajo (Universidad de Sevilla) a las 16 horas.
- 18/11/2012. Sesión “En el amor no todo vale” del Espacio intercultural de mujeres “Caminando Juntas”. Cineforum “Macho”. Local de acciónenred Sevilla (C/Curtidurías, 15, b). 11.30 horas.
- 21/11/2012. Taller “Hechos son amores”. IES San Isidoro.
- 22/11/2012. Actividad de sensibilización “En el amor no todo vale”. IES San Isidoro.
- 23/11/2012. Actividad de sensibilización “En el amor no todo vale”. IES Cervantes.
- 25/11/2012. Concentración convocada por Ágora Feminista de Sevilla “Que no te duela la vida”. Muelle de la Sal. 13 horas.
GRANADA:
- 23/11/2012. Acto de sensibilización “En el amor no todo vale”. Facultad de Trabajo Social. 11,30 horas.
- 25/11/2012. Concentración unitaria Plataforma 25N Granada, “Que no te recorten la vida”. Fuente de las Batallas. 18,00 horas.
- 27 y 28/11/2012. Talleres “Hechos son Amores”. IES Padre Suárez.
- 29/11/2012. Aula por la Igualdad y los Buenos Tratos “Conflictos, ¿cómo los abordamos? Afrontamientos y consecuencias”. Facultad de Trabajo Social, 19.30 horas.
ALMERÍA:
- 27/11/2012. Taller “En el amor no todo vale. Reflexionando a través del cine”. Sala de Grados Agustín Díaz Toledo. C. de Humanidades, Universidad de Almería. 12.30 horas.
25-n En el amor no todo vale
Con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, desde acciónenred, en el marco del Programa Por los Buenos Tratos, ponemos en marcha la campaña de sensibilización ¡En el amor NO todo vale!
Queremos destacar que "En el amor no todo vale" y que es importante aprender a poner límites a lo que nos resulta intolerable para disfrutar de relaciones de Buenos Tratos y evitar situaciones injustas como la violencia en el ámbito de la pareja. Algo tan importante para la vida como es el amor merece que nos impliquemos hasta los huesos.
A través de este enlace puedes acceder al díptico y al cartel que hemos editado.
Os dejamos también el spot "Hombres que dan la cara". Fue presentado el pasado 21 de noviembre de 2012 el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria. Está protagonizado por la plantilla y el cuerpo técnico del C. B. Gran Canaria y es una iniciativa impulsada por acciónenred Canarias en el marco de la campaña "En el amor NO todo vale", con motivo del Día contra la Violencia hacia las Mujeres.
http://youtu.be/vE-nrC7rYnE
CONTRA EL RETROCESO EN DERECHOS A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES
No a la derogación de la ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción del embarazo.
Os pedimos que os suméis a esta iniciativa a nivel colectivo y/o a nivel personal. Adjuntamos hoja de recogida de firmas que podéis hacernos llegar vía mail o en nuestros locales. Recogida firmas
También se puede firmar a través del siguiente actuable:
http://actuable.es/peticiones/
Las organizaciones y personas abajo firmantes queremos expresar nuestra indignación ante las afirmaciones del Sr. Gallardón en torno a la maternidad, considerándola destino forzoso, central y único para todas las mujeres, al margen de su decisión. Ideas que han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales como justificación, para restringir los derechos y libertades de las mujeres.
Así mismo, rechazamos la derogación de la Ley Orgánica 2/2010 de 3 de marzo de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo, para volver a una versión revisada de despenalización en algunos supuestos. De nuevo, la decisión sobre si seguir o no adelante con un embarazo, no recaerá en las mujeres, sino en médicos y jueces, y el aborto volverá a ser considerado un delito, salvo supuestos, lo que nos retrotrae a la inseguridad jurídica de mujeres y profesionales de la regulación anterior.
La vuelta a una legislación “de permisos” nos alejaría de la legislación mayoritaria en los estados más desarrollados y en la mayoría de los países de la Unión Europea, en los que la interrupción voluntaria del embarazo está despenalizada y se regula a través de una ley de plazos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Portugal, Grecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría o la Republica Checa, Italia y Rumanía) . Sin olvidar que los órganos de supervisión de los tratados internacionales de la ONU vienen expresando claramente que los derechos humanos de las mujeres, como el derecho a la vida, a no ser objeto de discriminación o a no ser sometida a trato cruel, inhumano y degradante, entre otros, se ven comprometidos cuando se implementan leyes y prácticas restrictivas y punitivas en relación al aborto.
CONTRA EL RETROCESO EN DERECHOS A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES.
NO A LA DEROGACIÓN DE LA LEY DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.
LA MATERNIDAD ES UNA OPCIÓN Y NO EL DESTINO OBLIGADO Y UNICO DE LAS MUJERES.
Andalucía, 13 de Abril de 2012.
Entidades que suscriben la iniciativa hasta ahora:
AGORA FEMINISTA DE SEVILLA
ASOCIACIÓN AMIGA POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
ASOCIACIÓN ENTREPUEBLOS
ASOCIACIÓN LAS CIGARRERAS
ASOCIACIÓN LUNA SEVILLA
ASOCIACIÓN MAREA FEMINISTA
ASOCIACIÓN MARÍA CORAJE
ASOCIACIÓN MUJERES CON NORTE
ASOCIACIÓN MUJERES Y TEOLOGÍA-Sevilla
ASOCIACIÓN MUJERES PROGRESISTAS DE SAN JERÓNIMO
ASOCIACIÓN TREVIA
CC.OO- Sevilla
FEDERACIÓN ACCION EN RED
FEDERACIÓN CERRO AMATE
FEDERACIÓN MARÍA LAFFITTE
FORO DE HOMBRES POR LA IGUALDAD
FORUM DE POLITICA FEMINISTA- Sevilla
FUNDACIÓN MARIA FULMEN
JUVENTUDES SOCIALISTAS- Sevilla
MUJERES DE NEGRO DE SEVILLA
PLATAFORMA MUJERES EN PLURAL DE GRANADA
U.G.T-Sevilla
U.S.T.E.A – Sevilla