Jornadas de reflexión en defensa de la sanidad pública

Desde la Mesa de Trabajo en Defensa de la Sanidad Pública, un conjunto de profesionales de la salud, colectivos sociales y ciudadanos preocupados ante el desmantelamiento progresivo del sistema sanitario público en nuestro país, tenemos como objetivo prioritario convertirnos en un foco de información, debate y denuncia de los factores que, tras la aplicación del Real Decreto 16/2012 de reforma del sistema nacional de salud, pudieran afectar al acceso de la población a una sanidad de calidad, pública y universal.

Para lograr nuestro fin, hemos organizado las I Jornadas de Reflexión por la Defensa de la Sanidad Pública, en las que se partirá de una visión global de la sanidad como derecho fundamental y se hablará de la sanidad pública vs sanidad privada, para luego centrarnos en la situación que se vive en nuestra ciudad, Granada, y finalmente ver las alternativas a la privatización que propone la sociedad civil.

Os invitamos a todos y a todas a participar en este espacio, a aprender, expresar vuestras opiniones y debatir.

Las jornadas tendrán lugar el SÁBADO 16 DE MARZO en el SALÓN DE ACTOS del HOSPITAL DE REHABILITACIÓN Y TRAUMATOLOGÍA de Granada.

¡Os esperamos a todos y a todas!

 

Para más información sobre la mesa, podéis visitar nuestro blog: http://mdspgranada.blogspot.com.es/ o escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico:mdspgranada@gmail.com

Miembros de la Mesa de Trabajo en Defensa de la Sanidad Pública

AA.VV del Zaidín, AA.VV. del Bajo Albaicín, Acciónenred, ADF Asociación de Disminuidos/as Físicos, APDHA: Asociación pro-derechos humanos de Andalucía, Asociación de Madres y Padres de la Escuela Infantil Arlequín, Asociación de padres y madres del CEIP Gómez Moreno, Asociación Mujeres en acción del Zaidín, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, ASPA Asociación Andaluza por la Paz y la Solidaridad, ASPAYM Asociación de Parapléjicos/as y Grandes Discapacitado/as – Granada, EQUO, El Llano acoge, FACUA Asociación de Consumidores en Acción de Granada, FEGRADI Federación Granadina de personas con discapacidad. Agrupa a 38 asociaciones de usuarios con diferentes patologías (Parkinson, Espondilitis, relacionadas con la coagulación, Ictus, Lupus, Hemofilia, Fibromialgia, Enfermedades renales, musculares, Fibrosis quística…) y con diferente grado de discapacidad, Granada acoge, Granada Laica, Grupo de Salud 15-M, IFMSA, IUCA, Médicos del Mundo, Médicos mundi, NOS, Plataforma contra la crisis, Sindicato de Sanidad de CC.OO, Sindicato de Sanidad de UGT, Surgente-Granada

 


actividades 8-M Día de las mujeres

Aquí os dejamos las actividades programadas con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día de las mujeres.

Implícate. ¡Participa con nosotros!

ACTIVIDADES PREVISTAS EN ALMERÍA.

El Grupo de Género y Buenos Tratos de acciónenred en la Universidad de Almería te invita al VIDEO FORUM que organizaremos el próximo 7 de MARZO a las 18.00h Proyectaremos el largometraje “Antonia” para después dialogar sobre la presencia de la igualdad entre hombres y mujeres como valor en nuestras sociedades y nuestras relaciones afectivas.

ACTIVIDADES PREVISTAS EN SEVILLA.

Taller “Por los Buenos Tratos” en el Centro de Internamiento de Menores Infractores 'El Limonar', Alcalá de Guadaira. 26/02/13. Organiza: acciónenred y Fundación Diagrama.

Actividad de sensibilización “8 de marzo, Día de TODAS las mujeres” en el Centro penitenciario de Alcalá de Guadaira. 8/03/13. Organiza: acciónenred.

Coloquio “Las mujeres en prisión”: testimonios de “Un día en prisión” y experiencias de voluntariado en la cárcel. Organiza el espacio intercultural de mujeres “Caminando Juntas” de acciónenred. 18/03/13. 11´30h. En nuestro local: Calle Curtidurías, 15b.

Manifestación convocada por Ágora Feminista de Sevilla “La igualdad no admite recortes”. 8/03/13. Plaza Nueva – Setas (Sevilla). 19´30h.

ACTIVIDADES PREVISTAS EN GRANADA

 

 

 


8 de marzo, día de las mujeres. Igualdad: un bien de primera necesidad.

Como cada 8 de marzo, Día de las Mujeres, acciónenred, en el marco del Programa Por los Buenos Tratos, pone en marcha esta nueva campaña de sensibilización: Igualdad: un bien de primera necesidad.

La igualdad es un bien de primera necesidad, incluyendo la igualdad entre mujeres y hombres pues resulta inseparable del logro de una sociedad más justa para todos.

Los poderes públicos tienen la obligación de desarrollar políticas que garanticen la igualdad entre los ciudadanos. Es un principio constitucional básico: “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.

Las políticas del gobierno del PP caminan en sentido inverso al principio citado. Están incrementando la desigualdad, precarizando la vida de muchas personas y suponen un importante retroceso para la igualdad y la libertad de las mujeres. El impacto sobre ellas es doblemente negativo al restringirse su autonomía personal y económica, ya que son mayoritariamente las mujeres las que asumen las cargas familiares en un contexto de fuerte restricción de los servicios sociales.

Ante la envergadura de los retos en este difícil contexto se requiere más que nunca una ciudadanía activa, responsable y movilizada para exigir a nuestros gobernantes que cumplan su parte y para contribuir en la parte de responsabilidad que nos compete a cada una y a cada uno de nosotros.

Implícate. Participa con nosotros en los actos que se organicen este próximo 8 de Marzo, Día de las Mujeres.

Aquí puedes acceder a  los materiales completos de esta campaña

www.porlosbuenostratos.org