25N22 Día contra la violencia sexista

La idea de que la educación es clave para la erradicación de los malos tratos y de toda violencia interpersonal goza de un amplio consenso social. Sin embargo, las políticas públicas vienen primando los recursos punitivos, relegando a un segundo lugar las medidas destinadas a la educación, la prevención y la implicación ciudadana.

Es hora de cambiar de rumbo, de poner realmente en primer plano la prevención, de implementar políticas educativas eficaces basadas en los Buenos Tratos. Por eso, este 25N de 2022, Día contra la Violencia Sexista, hemos vuelto a reivindicar la necesidad de educación sexual ya para disfrutar de una sexualidad libre, deseada y consensuada.

Otro año más, a través de nuestra campaña, nuestras acciones de calle y las manifestaciones y actos unitarios hemos querido transmitir la idea de que sin prevención no hay solución.

Dejamos por aquí todo lo que hemos desplegado este 25N

VIDEO: Claves para disfrutar de una sexualidad libre, deseada y consensuada:

ARTÍCULO: “Negar la educación sexual en una sociedad hipersexualizada” en El Salto Diario:

https://www.elsaltodiario.com/opinion/negacionismo-educacion-sexual-sociedad-hipersexualizada

Ferias por la Igualdad en la Universidad de Almería: El Grupo de Buenos Tratos de Acciónenred Andalucía en la UAL organizó tres Ferias por la Igualdad con el fin de sensibilizar en la construcción de relaciones interpersonales y de pareja alejadas de la violencia. Cada feria se dirigió a una audiencia diferente: alumnado de educación infantil (4-6 años), alumnado de educación primaria (7-11 años) y alumnado universitario.

Teniendo como base el trabajo en valores como libertad, igualdad, respeto, autonomía o el cuidado, la Feria por la Igualdad propone que estos sean el termómetro con el que evaluar la calidad de nuestras relaciones, el material con el que cuidarlas, solucionar los conflictos, los cimientos para asumir la diversidad de nuestras experiencias relacionales, sexuales. Todo esto se ha trabajado a través de stands temáticos que ha desarrollado el Grupo de Buenos Tratos junto con el alumnado de los grados de Educación Infantil, Educación Primaria y Trabajo Social.

Acción de calle en Granada “¡Educación sexual ya!”: Con una simpática escena de un tendedero maxi con bragas y calzoncillos con mensajes y unos pulverizadores de educación sexual nos lanzamos a la calle en Granada para conversar con las personas transeúntes, contarles nuestras reivindicaciones y conocer qué piensan. Os podemos decir que, en general, las personas con las que conversamos veían necesario abordar este tema y que la sexualidad deje de ser un tabú.

Participación en manifestaciones y actos unitarios: Tanto en Sevilla como en Granada ocupamos el espacio público un 25N más. En Granada recorrimos las calles junto al resto del movimiento feminista granaíno y miles de personas y en Sevilla participamos en la marcha nocturna y en el taconeo por el 25 aniversario del asesinato de Ana Orantes.


Acciones en torno al 25N ¡Implicados os queremos!

12-diciembre-2021

Este 25N hemos
querido hacer una llamada
a los chicos para que se impliquen por los buenos tratos y visibilizar aquellos
que apuestan por ello
. ¡Implicados os queremos!

Por eso, hemos animado específicamente a
los chicos a defender con complicidad los Buenos Tratos y unas mayores cotas de
igualdad y libertad, pues tienen tanto que ganar como las chicas y el conjunto
de la sociedad. La mayor implicación de los hombres ayudará además a demostrar
que la mayoría no maltrata a nadie y contribuirá a desmontar los estereotipos
sexistas y las perversas lógicas esencialistas que atribuyen a las mujeres la
categoría de víctimas y a los hombres la de victimarios por definición,
ignorando el problema estructural que sostiene y alimenta esas conductas.

Necesitamos que los hombres sigan
comprometiéndose con el feminismo, a favor de una sociedad sin violencia
sexista, más igualitaria, sin imposiciones heterosexuales ni de género y con
mayores márgenes de autonomía personal y de libertad. Solo sumando voluntades
de unos, otras y otres podremos avanzar. Por eso, implicados e implicadas
nos queremos.

Y como todos los
años, son muchas las actividades que hemos puesto en marcha buscando esa
implicación colectiva en la erradicación de la violencia sexista.

Acciones en redes:

Acciones en la calle:

Nos lanzamos a la calle y a las universidades para hablar con los chicos sobre su implicación por los buenos tratos y contra la violencia sexista.

  • “Implicados os queremos”. Universidad de Sevilla.
  • Los Buenos Tratos dejan huella. Universidad de Almería.
  • ¿Hablamos sobre buenos tratos? Universidad de Granada.

Y nos sumamos a las convocatorias de manifestaciones en Granada y Sevilla.

CAMPAÑA COMPLETA:

http://www.accionenred-andalucia.org/25n-implicados-os-queremos/

VÍDEO RESUMEN DE ACTIVIDADES EN TORNO AL 25N


Implicados os queremos

El 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Sexista, es una oportunidad para que toda la ciudadanía nos movilicemos contra el insoportable problema social que es la violencia sexista y que padecen mayoritariamente las mujeres.

La persistencia de la violencia de
género confirma que el sexismo tiene todavía demasiado peso en nuestra sociedad
y que legitima la subordinación y la violencia contra las mujeres y contra todas
las personas cuya orientación sexual, identidad o expresión de género no cuadre
con el rígido esquema heterosexista y binario de hombre vs mujer. Se ha
avanzado mucho en igualdad entre mujeres y hombres y tenemos mayores márgenes
de autonomía y libertad, pero las instituciones, las mentalidades y los
comportamientos siguen contaminados por ese sexismo, que nos perjudica a todas
las personas. Para avanzar, es necesario que las instituciones públicas y la
sociedad en su conjunto nos esforcemos en llevar a cabo las transformaciones
socioculturales necesarias.

Caminando en esa dirección, desde acciónenred
Andalucía nos dirigimos en esta ocasión a los chicos. No os quedéis rezagados,
os necesitamos implicados y participando en las movilizaciones. En ellas exigiremos
a las administraciones públicas que adopten políticas preventivas, como la educación
sexual en todas las etapas educativas, cuya implantación por mandato
legislativo se viene incumpliendo sistemáticamente a pesar de saber que es una
herramienta clave para erradicar la violencia de género.

Por eso, animamos específicamente a
los chicos a defender con complicidad los Buenos Tratos y unas mayores cotas de
igualdad y libertad, pues tienen tanto que ganar como las chicas y el conjunto
de la sociedad. La mayor implicación de los hombres ayudará además a demostrar que
la mayoría no maltrata a nadie y contribuirá a desmontar los estereotipos
sexistas y las perversas lógicas esencialistas que atribuyen a las mujeres la categoría
de víctimas y a los hombres la de victimarios por definición, ignorando el
problema estructural que sostiene y alimenta esas conductas.

Necesitamos que los hombres sigan comprometiéndose con el feminismo, a favor de una sociedad sin violencia sexista, más igualitaria, sin imposiciones heterosexuales ni de género y con mayores márgenes de autonomía personal y de libertad. Solo sumando voluntades de unos, otras y otres podremos avanzar. Por eso, implicados e implicadas nos queremos.

https://youtu.be/DoEMO6SU8nk
https://youtu.be/OshNg7rlcc8