Nuestras ferias, una experiencia de compromiso colectivo

Como cada año, este 2023 hemos vuelto a poner en pie nuestras casetas en la Feria de Sevilla y en la Feria de Granada. La Marimorena y El Meneillo son ya iconos irremplazables en nuestras fiestas. Y no sólo por lo que ofrecen, espacios de disfrute en los que confluyen los buenos tratos, la diversión, la denuncia social, el buen comer y la buena música. También por lo que representan como lugares generados y gestionados desde lo colectivo, gracias al compromiso y a la dedicación de cientos de personas voluntarias que se vuelcan para hacer de estos lugares una realidad.

La suerte nuestras casetas es, sin duda, el equipo humano que las levanta cada año, ya sea echando un cable en el montaje, los fogones, la barra, decoración, desmontaje, y mil cosas más. Cada una de estas personas pone lo mejor de sí mismas con entusiasmo y generosidad y no hay fiesta más grande que esa.

Esta apuesta colectiva supone una importante fuente de ingresos para acciónenred Andalucía ya que todo lo que se recauda en nuestras ferias se destina íntegramente a financiar los proyectos que durante el curso desarrollamos. Contar con estas fuentes de autofinanciación nos ofrece un margen de libertad y de seguridad fundamental para darle continuidad y coherencia a nuestra acción social.

Así que desde aquí, GRACIAS INFINITAS a todas las personas que durante tanto tiempo hacéis que esto sea posible.

La Marimorena 2023

El Meneíllo 2023


Nuestras clases de español, una experiencia de integración y generosidad

Nuestras proyecto de clases de español para personas extranjeras se ha ido adaptando a la realidad. Comenzamos el curso con clases de español para personas ucranianas y lo finalizamos con un grupo muy diverso e intercultural. Una experiencia de flexibilidad y generosidad que hemos podido compartir con los compañeros y compañeras de No Borders. El cierre del curso ha sido casi tan bonito como el proceso. Tras compartir algunas de las palabras más significativas que hemos aprendido, Castillo, voluntaria de No Borders, ha compuesto este poema:

Que el verano nos sea tranquilo, con algún día de lluvia que refresque un poco esta Sevilla calurosa.
Que las estrellas nos hagan soñar y que cada buenos días los deseemos de corazón.
Que el que lo necesite, consiga un buen trabajo. Que no nos falten los amigos, y que la solidaridad la vivamos de corazón.
Que algún gato negro nos acompañe y sea augurio de paz y buena suerte.
Que no perdamos la esperanza de que mañana sea mejor que hoy.
Que miremos a los ojos, y que siempre agradezcamos todo lo bueno que nos pasa.
Que la palabra gracias guíe nuestra rutina.
Que no dejemos de soñar.
Que tengamos siempre un mar cercano y familiar que nos reconforte en días tristes.
Y que ojalá se hagan realidad todos nuestros deseos.
Con todo mi cariño
Feliz verano


Alumnado ucraniano participa en las clases de español

A lo largo de este trimestre hemos consolidado el proyecto de clases de español para personas ucranianas en Sevilla en colaboración con la ONG No Borders.

Durante los últimos meses han participado 14 alumnos de entre 7 y 17 años y 5 personas adultas que asisten todos los miércoles por la tarde. El profesorado lo conforman personas voluntarias de ambas entidades.

Las clases son muy participativas tratando de que sean útiles en las necesidades más inmediatas del alumnado. Se genera muy buen ambiente y es un espacio muy agradable y de convivencia entre todas las personas que asisten.

El proyecto responde a las necesidades expresadas por los centros educativos de la zona que cuentan con escasos recursos para facilitar la inmersión lingüística de este alumnado ucraniano que llega sin conocimientos algunos del idioma y tiene que hacer frente a todas las asignaturas propias de la educación secundaria. Además, se han ido sumando al grupo menores que cursan primaria y algunos familiares que también necesitan apoyo.

Una iniciativa necesaria y motivadora que ofrece recursos de aprendizaje a la vez que fomenta la integración de las personas que han tenido que huir de sus hogares a causa de la guerra.