Mujeres diversas, experiencias plurales

VIERNES CULTURAL: MUJERES DIVERSAS, EXPERIENCIAS PLURALES

Y clausuramos este 8M con nuestro primer viernes cultural en Granada tras la pandemia. Fue un placer volver a abrir las puertas del local para tanta gente. Tuvimos una mesa redonda compuesta por Brenda, Nouchine, Sara y Darlin (y nuestra compañera Fina presentando) donde nos contaron gran diversidad de experiencias. Brenda presentó su ONG My African Womanhood (más información, aquí), Nouchine nos contó la difícil situación de Irán y las mujeres, Sara nos ofreció datos relativos a los movimientos migratorios y las personas migrantes y Darlin habló sobre el Espacio Educativo Intercultural de acciónenred, en el que participa como voluntaria. Tras la mesa, Brenda impartió un taller de danzas africanas que puso a todo el mundo a bailar. El dinero recaudado en la venta de bebidas y (riquísimas) tapas se ha destinado a la ONG My African Womanhood.


8M23 #SoyFeminista. Sin sexismo se vive mejor

Cada persona es única e irrepetible; todas somos diversas pero iguales en reconocimiento y derechos. Este es el feminismo inclusivo que defendemos. Para ello, buscamos transformar este sistema que sostiene y legitima el sexismo, el racismo y las desigualdades sociales.

¿Te comprometes para que todas las personas puedan vivir mejor?

Soy Daniela. Soy trans. Quiero volver a emocionarme viendo a toda la gente en las calles reclamando más feminismo. Quiero revivir la ilusión de poder hablar sobre cómo el sexismo nos perjudica a todes sin temor a que se nos juzgue por nuestras opiniones o a caer en un bando político u otro. Quiero un feminismo inclusivo y transformador.#SoyFeminista

Soy Omar. Soy español, nací en Marruecos. No me gusta ir de macho alfa peleando todo el rato en el insti. Lo que sí me gusta es cuidar a mis amigos. Soy feminista porque quiero ser libre para elegir cómo quiero ser hombre o cuál es mi opción sexual sin presiones. #SoyFeminista

Soy Ana. Participo en un voluntariado dando clases de apoyo escolar a alumnado migrante, donde se apuesta por la coeducación. Odio el racismo. Quiero que se trate en igualdad a todo el mundo, sin discriminaciones, sea cual sea su origen étnico, su edad, su género… Soy feminista porque quiero que todas las personas puedan vivir mejor. #SoyFeminista

Soy Saray. Mi abuela y mi madre lo tuvieron muy difícil. Gracias al feminismo yo soy más libre. Defiendo la educación sexual para evitar agresiones y también porque no quiero que ninguna mujer se sienta culpable con su deseo sexual, como le pasó a mi madre. #SoyFeminista

Soy Leo. Yo lo que quiero es una vida “normal”: encontrar un trabajo en condiciones, una casa en la que poder formar una familia. Una vida sin tanta angustia, sin listas de espera para que me atiendan psicológicamente. Con buenos tratos, donde no importe tu género, ni tu cuerpo, ni tu clase. Con más igualdad y libertad para poder desarrollar las potencialidades que todas las personas tenemos. #SoyFeminista


Yincana ambiental en Sevilla

Pensar un modelo de ciudad más sostenible y adaptado a la transición climática que estamos viviendo ha sido el reto que ha reunido a más de 50 adolescentes en los Jardines del Guadalquivir de Sevilla este sábado 11 de febrero. A raíz de este encuentro se ha generado un grupo de Embajadores Climáticos que serán los protagonistas de promover las diferentes actividades locales que se están poniendo en marcha en el marco del programa europeo "Ciudadanos por Europa".

En este primer encuentro ha participado el alumnado del Espacio Educativo Intercultural de acciónenred Andalucía y el alumnado ambiental del IES Cervantes. Las actividades han sido dinamizadas por voluntariado y profesorado del centro educativo y de nuestra ONG. Durante la mañana se realizó un recorrido botánico para conocer las especies ornamentales que habitan en nuestros espacios urbanos y reflexionar sobre la necesidad de contar con pulmones verdes que mejoren la calidad de vida nuestras ciudades. A continuación, llevamos a cabo una yincana ambiental en la que reflexionamos sobre las causas y las consecuencias que tiene el cambio climático en nuestras vidas de una forma muy dinámica y divertida.

Tras las actividades realizamos una lluvia de ideas entre todas las personas asistentes para poner en común propuestas e iniciativas que nos gustaría seguir impulsando desde este grupo de "embajadores climáticos de Sevilla" .

La iniciativa se enmarca en el proyecto "Ciudadanos por Europa" que está financiado por la Unión Europea. Un proyecto de formación e intercambio de experiencias entre organizaciones y escuelas para proponer medidas frente al cambio climático a nivel local en el que participan Departamento de Educación de la ciudad de Leuven (Lobaina, Bélgica), la organización "The Beach" (Amsterdam, Holanda), la ONG Embajada de la Juventud (Paredes,Oporto, Portugal), y desde Sevilla la ONG acciónenred Andalucía y el IES Miguel de Cervantes.