Implícate en nuestro Espacio Educativo Intercultural

¿Quieres hacer voluntariado en nuestro Espacio Educativo Intercultural?

Buscamos gente joven y con ganas de implicarse en nuestro proyecto de refuerzo educativo y acompañamiento para jóvenes migrantes y refugiados que estudian secundaria, bachillerato o ciclos formativos en Sevilla, Granada y Cuevas de Almanzora en Almería.

¿Te apuntas?

INSCRÍBETE EN HACESFALTA.ORG O ESCRÍBENOS

👉 Sevilla:

https://www.hacesfalta.org/oportunidades/voluntariado/presencial/detalle/espacio-educativo-intercultural-en-sevilla/211627

👉 Granada:

https://www.hacesfalta.org/oportunidades/presencial/detalle/Default.aspx?idOportunidad=211522

https://www.accionenred-andalucia.org/haz-voluntariado/


Iniciativas de apoyo a la ILP #RegularizaciónYa

Desde acciónenred Andalucía nos hemos sumado activamente a la recogida de firmas para conseguir las 500.000 firmas necesarias para poder presentar en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización de las personas que se encuentran en situación administrativa irregular en nuestro país. Personas que ya forman parte de nuestra sociedad pero carecen de los derechos más básicos.

Con este objetivo nos hemos movilizado para llegar al mayor número de personas posible. En Granada hemos puesto mesas informativas en las facultades de Ciencias de la Educación, Trabajo Social y Relaciones Laborales, Ciencias Económicas y Empresariales y en Filosofía y Letras, así como en las cruces y en la Feria del Corpus. En Sevilla hemos podido recoger firmas en la Facultad de Ciencias de la Educación, en la Feria de Sevilla y en nuestro entorno. Además, hemos habilitado nuestros locales como puntos fijos de recogida y hemos incentivado la participación a través de nuestras redes sociales.

De momento, hemos conseguido cerca de 1.000 firmas pero esperamos poder llegar a muchas más personas y aportar el máximo número de firmas posibles para alcanzar las 500.000 necesarias.

Construyamos una sociedad de acogida donde se garantice la justicia social para todos y todas. Apoya la iniciativa #TuFirmaEsEsencial #ILPRegularizacion

https://esenciales.info/


#20J22 Espacios de Refugio por la Diversidad

Hoy, 20 de junio, se conmemora el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Desde acciónenred Andalucía queremos recordar que existen miles de personas que se ven obligadas a huir de sus países de origen por quienes son o por lo que sienten. A día de hoy, sigue habiendo lugares donde ser persona LGTBI supone romper con los esquemas y estereotipos sociales de género predominantes a costa de sufrir graves consecuencias como la injuria, la persecución, la discriminación, la humillación, la privación de libertad e incluso la ejecución por pena de muerte.

Es natural que, ante estos hechos, muchas personas LGTBI inicien proyectos de huida en búsqueda de asilo y refugio hacia lugares donde se garantice su supervivencia y la protección de la diversidad humana.

España es el tercer país de la Unión Europea con más solicitudes de asilo por motivos de orientación sexual e identidad de género registradas en los últimos años. Sin embargo, aún nos quedan grandes retos para garantizar un sistema de asilo que realmente proteja y dé refugio a estas personas. Aspectos como la vivienda, el empleo, la sanidad o el tratamiento que reciben por parte de las fuerzas de seguridad, no siempre se adecuan a sus realidades y suponen serios obstáculos en las sociedades de acogida.

Por ello, desde acciónenred Andalucía queremos llamar al conjunto de la sociedad, su ciudadanía e instituciones, para que se garanticen mecanismos más eficaces en la protección, acompañamiento y acogida de las personas refugiadas en general, y en concreto de las personas refugiadas LGTBI.

Por nuestra parte, seguimos impulsando iniciativas de sensibilización en centros educativos andaluces y grupos de jóvenes para crear una red de espacios de convivencia donde todas las personas en su diversidad puedan sentirse tan libres como seguras.

Reconociendo y protegiendo la diversidad como la característica fundamental de la vida, no solo garantizamos el bienestar y el desarrollo de las personas refugiadas LGTBI, sino las del conjunto de la sociedad.