VIERNES CULTURAL: EL PAPEL DE LOS CUIDADOS EN LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL

Con el título “El papel de los cuidados en la lucha contra la exclusión social”, realizamos un viernes cultural en nuestro local en Granada, al que acudieron unas 40 personas.

En estos espacios buscamos unir la reflexión, el debate y el conocimiento de diferentes asuntos y realidades con expresiones culturales de diferente índole, a la par que generamos un lugar de encuentro y disfrute.

En esta ocasión contamos con la intervención de los compañeros de acciónenred Madrid, que compartieron sus reflexiones y aprendizajes en torno a la exclusión social acumuladas en sus largos años de trabajo con personas sin hogar en Madrid.

También tuvimos ocasión de conocer el trabajo que realizan en Distrito Norte en Granada la Asociación Juvenil Amigos del Almanjáyar y Cartuja y la Asociación de Educadores María de Borja, a quienes fueron destinados los beneficios recaudados durante el acto.

Como guinda final contamos con la maravillosa actuación de Casa Flores, que pudimos acompañar con bebida y ricas tapas.


Marquémosles la ruta hacia la ciudad que queremos

Se acercan las elecciones municipales y nos parece importante rescatar propuestas sociales que sean tenidas en cuenta para construir entre tod@s una ciudad más respetuosa con el medio ambiente, acogedora y de cuidados.

Por eso, hemos elaborado esta lista de preocupaciones y propuestas que nos ayuden a reflexionar y a exigir unas políticas municipales que nos hagan avanzar hacia una ciudad más justa, más sostenible y habitable.

Propuestas para Granada

Propuestas para Sevilla


"Cuidados y tiempo de trabajo"

12-julio-2021

CCOO Sevilla nos ha invitado a participar en las acciones formativas que organiza en los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, para intervenir en la mesa “Del trabajo a los trabajos. Cuidados y tiempo de trabajo” junto con  Amanda Meyer (jefa de gabinete del Ministerio de Igualdad) y Elena Blasco (Secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de CCOO).

Nuestra compañera, Belén González, ha insistido en que necesitamos una mirada que atienda con urgencia la desigualdad al tiempo que sienta las bases de cambios más estructurales que profundicen la democracia, desde marcos teóricos y prácticas sociopolíticas que comprendan la complejidad y pluralidad de nuestras sociedades, para atender eficazmente las desigualdades no solo sexistas por las que estamos atravesados.

Asimismo, defendió la educación como como palanca esencial de un nuevo contrato social. Una educación que haga partícipe a la juventud, fuertemente golpeada por dos crisis sucesivas sobre la base de una cultura del diálogo alejada de la crispación social, una cultura pacifista alejada del punitivismo y una cultura inclusiva alejada del esencialismo identitario. 

Un encuentro enriquecedor de intercambio de ideas y debate. Agradecemos a CCOO Sevilla que haya contado con nuestra mirada en un espacio formativo de tanto interés.