28S: Con placer

Hoy 28 de septiembre se celebra el Día Internacional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres. Y vamos a celebrarlo reivindicando que se garantice el derecho a la educación sexual desde los Buenos Tratos a lo largo de toda la etapa educativa.

Propugnamos una educación sexual que amplíe el abanico de posibilidades de experimentación de prácticas eróticas, así como la libertad y seguridad para su demanda, consentimiento o rechazo; una educación sexual que contribuya a una reflexión más consciente de los riesgos (embarazo no planificado, ITS, agresiones sexuales, discriminaciones), que capacite y aporte habilidades y que esté focalizada en la educación en valores, no en los miedos y estigmas.

Para conmemorar este día te traemos un regalazo: la guía “Deseo, placer y satisfacción”. Su autora Noemí Parra Abaúnza te invita a tomar las riendas de tu propio placer y conocer tu erótica a través de diversas actividades y recursos, así como a profundizar en las implicaciones del placer compartido desde el buen trato.

Viñeta MundilloMasa - Daniella Martí

Colabora: Ayuntamiento de Sevilla


Enredos Feministas – Un espacio de debate feminista crítico

20-enero-2021

El 13 de enero tuvimos una nueva sesión de nuestros Enredos Feministas, un espacio de debate feminista crítico. Este espacio que inauguramos en enero de 2020 pretende ser un lugar de encuentro para compartir ideas, interrogantes y preocupaciones y reflexionar con libertad sobre polémicas feministas o temas de actualidad en el feminismo y donde se preste especial atención a las reflexiones de las personas más jóvenes. Un espacio abierto y diverso más allá de las personas que habitualmente conformamos acciónenred.

A esta sesión virtual asistieron 23 personas, en su mayoría jóvenes, y debatimos sobre sexualidad, para lo que previamente se había enviado un dosier de textos para la preparación del debate. La actitud tan positiva y respetuosa de las personas asistentes hizo posible un buen ambiente para conversar y que se respirara libertad y respeto para poder tratar temas complejos en el ámbito de la sexualidad. El debate se centró, en gran parte, en la educación sexual, una asignatura pendiente en nuestro país y una eterna apuesta de acciónenred para la prevención de agresiones sexuales y el disfrute de la sexualidad en igualdad y libertad. También se trataron otros temas como aquellos relacionados con la diversidad sexual, preocupaciones en torno a la violencia sexual o la concepción de la sexualidad femenina como opuesta a la masculina. Debido a la amplitud del tema, en el siguiente Enredos Feministas seguiremos debatiendo sobre sexualidad, con la intención de abarcar otros asuntos como el del deseo y el consentimiento.

Os dejamos el enlace al dosier de textos sobre sexualidad que debatimos en este Enredos Feministas:  


Lecturas veraniegas

7 julio 2020

Os hemos preparado un par de
dosieres para que os zambulláis de lleno este verano en la lectura
de artículos de interés sobre algunos de los pertinentes debates
que nos inundan estos días.

Se trata por un lado de una
recopilación de artículos sobre sexualidad que lejos del ruido de
estos días sobre transexualidad pretende contribuir a una reflexión
que facilite el diálogo público sobre la base de ideas
fundamentadas en una materia tan compleja.

Por otro lado, hemos agrupado algunos textos sobre cuestiones medioambientales ancladas en el contexto de la pandemia (concretamente sobre los interrogantes en torno a pandemia y ecocidio, gobernanza climática, respuestas ante la crisis económica, retos en Andalucía, entre otros).

DOSIER ENREDOS FEMINISTAS ¿HABLAMOS DE SEXO?

DOSIER PANDEMIA Y CRISIS ECOLÓGICA