SOBREVIVIR NO ES DELITO

Desde acciónenred andalucía nos adherimos y firmamos el manifiesto de la campaña por la despenalización del top manta.

"Hoy pedimos que las instituciones vuelvan a reconocer, como lo han venido haciendo durante los cinco años anteriores al 2016, que la venta al por menor de productos protegidos por las leyes de propiedad industrial e intelectual, no puede ser penalizada como delito y afectada por penas de multas y de privación de libertad, porque son medidas:

  • Desproporcionadas, pues conducen a la imposición de una pena que no guarda proporción con la gravedad de los hechos (cabría recordar aquí que la legislación española considera una mera falta el delito contra la hacienda pública por una cuantía inferior a 120.000 euros).
  • Ilegales, porque contradicen el principio de intervención mínima, esto es, el recurso al derecho penal como última ratio. En ese sentido y como se ha señalado, la venta ambulante fue despenalizada en el año 2010.
  • Inadecuadas, ya que la finalidad de prevención general asociada a las penas no concurre en los casos que nos ocupan debido a la inexistencia de políticas que faciliten la integración laboral y social de las personas que desarrollan la venta ambulante. Así, cuando uno necesita sobrevivir y no tiene otra salida, ni siquiera la cárcel es una amenaza disuasoria.
  • Injustas y antidemocráticas: porque en ausencia de una política criminal coherente con nuestra Constitución, criminalizan la pobreza a través del Código Penal.

PEDIMOS, EN DEFINITIVA, LA DESPENALIZACIÓN DEL “TOP MANTA”

Para más información: https://despenalizamanta. wordpress.com


Caminando juntas hacia la igualdad

ESPACIO INTERCULTURAL DE MUJERES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

I. CURSO DE FORMACIÓN: MANEJO DE INTERNET

Presentación 4 de febrero a las 18:00

Las clases se impartirán los siguientes jueves:

Febrero: 18 Mayo: 4 y 18

Marzo: 3, 17 y 31 Junio: 2

HORARIO: de 18.00 a 19.30 horas

II. ENCUENTROS

El tercer domingo de cada mes.

HORARIO: de 11.30 a 13.30 horas

Próxima cita: Domingo 21 de febrero. Hablaremos sobre: Mujeres que han hecho historia.

Abril: Nos veremos en la caseta La Marimorena

 

En nuestro local en Sevilla, C/Curtidurías 15, bajo.

Teléfono: 954 90 20 12


XXI FIESTA POR LA INTERCULTURALIDAD

"MUCHAS CULTURAS, UNA SOCIEDAD, MUCHAS LENGUAS, UNA VOZ"

 

Un años más, y ya son 21, desde el Foro por la Defensa de los Derechos de las Personas Inmigrantes de Granada, en el que participamos desde acciónenred, estamos organizando la FIESTA DE LA INTERCULTURALIDAD.

Como en otras ediciones queremos aprovechar para visibilizar cómo están cambiando nuestros barrios y hacer hincapié en la necesidad de conocer y reconocer a nuestros nuevos vecinos y vecinas.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

El viernes 12 de junio a partir de las 18,00 horas en la Plaza Roja de Casería de Montijo.

¿QUÉ?

18,00: Talleres de sensibilización y lúdicos.

  • Mini Biblioteca Humana: Mitos sobre el Islam.
  • Pintura de caras.
  • Oca Gigante y Juegos Cooperativos.
  • Recetas de cocina del Mundo.
  • Marionetas Interculturales y cuentacuentos.
  • Danzas Latinas.
  • Mural gigante.
  • Construccción de Barcos de papel.

19,30: Té con pastas.

20,00: Actuaciones y bailes.

¡Te esperamos!