Despedimos nuestro Espacio Educativo Intercultural por todo lo alto

Otro curso más, hemos finalizado el proyecto del Espacio Educativo Intercultural en Granada, Sevilla y Cuevas del Almanzora (Almería), convencidos y convencidas de su utilidad social y, sobre todo, de su utilidad para todos aquellos hijos e hijas de personas migrantes y refugiadas que, o bien naciendo aquí, o recién llegados, anhelan poder desarrollar sus proyectos personales en nuestras ciudades.

Unos 50 chicos y chicas, cuyas madres y padres han venido desde más de 15 países diferentes, han tenido en este espacio un lugar donde nos empeñamos en remover los obstáculos académicos que se les van presentando en sus centros educativos. Desde octubre hasta final de junio hemos mantenido nuestras clases de apoyo todos los martes y jueves. Para ello, hemos contado con más de 50 personas voluntarias, con perfiles muy diversos, que han apoyado educativamente a los participantes y se han convertido para ellos en referentes fundamentales. La solidaridad y generosidad que aporta este grupo de voluntariado a lo largo de todo el curso es el motor del proyecto.

Además, hemos creado espacios de respeto, convivencia, libertad e igualdad, donde todas las personas que participan puedan relacionarse e implicarse en las actividades de educación en valores y ocio. Durante el curso, hemos ido realizando actividades en las que hemos tratado de conjugar la diversión y el ocio con la formación humanista en valores en aquellos campos en los que nuestra ONG desarrolla su actividad. Y el broche final ha sido el campamento andaluz de verano, en el que unos 25 de estos chicos y chicas han cerrado el curso como se merecen, disfrutando de las maravillas que nos ofrece Ubrique y los Parques Naturales de Grazalema y Los Alcornocales en la provincia de Cádiz.

Este proyecto, que ya ha cumplido 12 años desde sus inicios allá por el 2010, se ha consolidado en todos los espacios donde se ha implantado. Esperamos el curso que viene poder seguir en todos ellos luchando por conseguir mayores cotas de igualdad en nuestra sociedad.