PROYECTO SOCIO EDUCATIVO CON JÓVENES MIGRANTES Y REFUGIADOS

7-abril-2020

Durante este trimestre hasta que llegó la época del Coronavirus hemos continuado con nuestras clases de apoyo escolar a los más de 30 jóvenes que participan en el proyecto socio educativo con los hijos e hijas de personas migrantes y refugiadas que desarrolla acciónenred Andalucía en Granada y Sevilla.

Hemos continuado impartiendo las clases de apoyo escolar en nuestros locales, hemos realizado un par de sesiones de formación del voluntariado en Sevilla y Granada, trabajando temas como “Contra los dicursos xenófobos, respuestas de integración” y también “Realidad y retos para los niños y niñas que migran solos/as”.

En cuanto a las actividades de educación en valores que realizamos con ellos, los compis del proyecto Por los Buenos Tratos estuvieron realizando el taller, implícate por la igualdad, donde compartieron reflexiones sobre las relaciones interpersonales y como dotarnos de herramientas para mejorarlas. Más adelante con motivo del 14 de Febrero desde el grupo de voluntariado de jóvenes desarrollaron el Taller Enamor-arte, que consistió en hacer un rally fotográfico por la ciudad de Granada para posteriormente debatir sobre las concepciones del amor. Por último con motivo del 8 de marzo participaron en el acto de calle que desarrollaba acciónenred donde se hacía explícito los retos que aún tenemos para ganar en igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad.

Y aunque se canceló todo lo previsto con motivo del 21 de marzo día contra el racismo y la xenofobia los jóvenes estuvieron participando en la elaboración de un video para difundir un mensaje de convivencia que ponga la atención en todos los jóvenes hijos e hijas de personas migrantes o refugiadas que están creciendo en nuestras aulas y que ya son nuestros nuevos vecinos/as.

Desde que empezó el confinamiento desde acciónenred Andalucía hemos visto que la mejor manera de contribuir desde nuestra ONG es continuar con nuestra actividad. Por eso tomamos la decisión darle continuidad al proyecto. Hemos contactado con el voluntariado y las familias y hemos acordado continuar adaptándonos a la nueva situación y hacer apoyo telemático. Hemos visto importante ayudar a mantener la rutina que se tenía antes de comenzar el confinamiento, en ese sentido continuamos con las clases de apoyo escolar los martes y jueves por la tarde en el mismo horario. También hemos puesto un especial interés en ser un apoyo emocional para todos aquellos jóvenes que lo necesiten. Además estamos intentando darles herramientas útiles de ocio educativo para ayudarles a que este confinamiento sea más llevadero. Todo esto no está siendo fácil y queremos agradecer tanto a las familias por su apoyo a que continuemos, y sobre todo como no al voluntariado que desde el principio se ha ofrecido a continuar con el mismo.