Formación al profesorado sobre diversidad afectivo-sexual

Durante el mes de abril hemos impartido el curso “Afrontar la diversidad sexual y de género en los centros educativos” en el Centro de Profesorado de Sevilla en el que han participado una treintena de docentes. A lo largo de todo el mes, hemos realizado tres sesiones formativas en las que hemos abordado cuestiones relacionadas con la sexualidad, identidades de género, buenos tratos y cómo hacer llegar a nuestros jóvenes narrativas constructivas..

Desde Acciónenred Andalucía creemos fervientemente en que la clave de la prevención es educar a nuestros jóvenes en Buenos Tratos. Por ello, vemos de especial interés formar al profesorado ya que son quienes día a día conviven con ellos en las aulas. Con este curso se pretende acercar a los docentes a la diversidad sexual y de género, y ofrecer instrumentos de conocimiento y acción. Para ello, hemos contado con nueve horas de trabajo en tres sesiones que han sido impartidas por nuestras compañeras Belén González, Daniel López y Antonia Caro.

Para nosotras es siempre un placer el encuentro con educadores. El aprendizaje siempre es recíproco, siendo especialmente enriquecedor el diálogo, la escucha de experiencias y el análisis de las problemáticas detectadas.

Objetivos del curso:

–          Conocer las diferentes teorías sobre la diversidad afectivo-sexual así como su nomenclatura

–          Entender la transexualidad como una identidad sexual más y no como una patología

–          Conocer el marco legal y sus implicaciones en el ámbito educativo

–          Dar estrategias para tratar la diversidad afectivo-sexual en el aula y apoyar a los miembros LGBTI de la comunidad educativa

–          Conocer y gestionar los discursos de odio

–          Ofrecer una bibliografía teórica y literaria relacionada con la temática del curso

Gracias al CEP por contar, una vez más, con Acciónenred Andalucía.