Un año más, nuestro Espacio Educativo Intercultural

Un curso más, ponemos en marcha nuestro Espacio Educativo Intercultural en Sevilla, Granada y Cuevas de Almanzora (Almería). Durante el mes de octubre arrancado con las sesiones de presentación para volver a encontrarnos y conocer a las nuevas personas que se incorporan al proyecto (alumnado y voluntariado). Entre todos y todas nos marcamos los retos para este año, repasamos nuestros objetivos y revisamos criterios de funcionamiento para aprovechar este curso al máximo. En esta ocasión participan en nuestro Espacio Educativo Intercultural más de 40 adolescentes y 30 personas voluntarias en toda Andalucía.

En esta ocasión, desarrollamos nuevas actividades de convivencia que van más allá del apoyo educativo, a fin de mejorar en la cohesión de los grupos y atender cuestiones relacionadas con la coeducación, la convivencia y la interculturalidad. Muestra de ello ha sido el Encuentro de Otoño que hemos celebrado en el Aula de la Naturaleza en Dílar (Granada). También, hemos realizado actividades de ocio y culturales para cerrar el trimestre, como la visita al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla o la realización de un Scape Room en Granada.

Desde acciónenred Andalucía llevamos impulsando este proyecto desde hace ya 14 años. Gracias a un amplio grupo de personas voluntarias ofrecemos clases de apoyo educativo y llevamos a cabo un acompañamiento individualizado de nuestro alumnado, atendiendo tanto sus necesidades educativas como pedagógicas, psicológicas, sociales, familiares y personales.

Un espacio de encuentro y de convivencia donde se refuerzan sus procesos de integración social, se generan relaciones de apoyo mutuo, se establecen referentes positivos y se fortalecen valores como la igualdad y la solidaridad entre todos y todas.

Este curso contamos con varias entidades colaboradoras que ofrecen su apoyo para atender algunas de las necesidades que surgen del Espacio Educativo Intercultural: Fundación La Caixa, Diputación de Granada, Ayuntamiento de Cuevas de Almanzora y Universidad de Sevilla.