INSISTIMOS: ACOJAMOS YA! 17.000 NI UNO MENOS

Desde acciónenred aprovechamos este 21 de Marzo, Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, para insistir en la campaña  #AcojamosYa!

El objetivo es denunciar la situación actual que se está produciendo en Europa debido a la nefasta gestión de las migraciones y en concreto con las personas refugiadas demandantes de protección internacional.

Exigimos al gobierno de España que ¡acoja ya!, sin más excusas, a las 17.337 personas refugiadas que se comprometió mediante un acuerdo con el resto de países Europeos, en 2015. Para septiembre de 2017 debían de estar ya aquí, en cambio a 5 de marzo de 2018 solo han llegado 2.782 (un 16%).

Mientras, el Gobierno de España continúa retrasando sin justificación el cumplimiento de este acuerdo, miles de personas siguen sobreviviendo en campos de refugiados dentro de las fronteras de Europa (principalmente Grecia) esperando ser reubicados.

La única solución que se encontró hace dos años fue firmar el conocido como "Pacto de la Vergüenza" con Turquía. Con el pretexto de salvar vidas, Europa externalizó su responsabilidad en la acogida de personas refugiadas pagando dinero a un país que no cumple con la legalidad internacional, por retener a miles de personas. Como resultado, en este año se han incrementado las muertes en el Mediterráneo. Enn 2017 han muerto más de 2.700 personas, convirtiéndose en el mayor cementerio en el mundo de personas migrantes. Además, la Unión Europea financia con dinero publico campos de refugiados en Libia donde hacinan a seres humanos que son vendidos como esclavos.

Colabora y ayuda a sensibilizar sobre esta situación difundiendo esta iniciativa o participando en las múltiples muestras de solidaridad que se están llevando a cabo desde la sociedad civil.

FOLLETO ACOJAMOSYA REFUGIADOS ANDALUCIA 2018

DOSSIER ACOJAMOSYA REFUGIADOS ANDALUCIA 2018

En el dossier podrás consultar datos sobre la situación de las personas refugiadas y una selección de artículos sobre diferentes aspectos del derecho al asilo y la actual situación de crisis de valores y principios de la Unión Europea ante la grave situación humanitaria de miles de personas que aguardan a sus puertas. Es tan solo una muestra de las numerosas informaciones y opiniones producidas en los últimos años para explicar y denunciar esta tragedia. Por último, incluimos una sección con enlaces a diversas iniciativas de apoyo a personas refugiadas para animar a la implicación en la denuncia, la sensibilización y la ayuda directa a las miles de personas que se ven forzadas a huir de su hogar.


Despedimos el año con las personas refugiadas, combinando imaginación y realidad

El 17 de diciembre despedimos en acciónenred Sevilla el año con un encuentro cargado de sensibilidad, arte y compromiso.

En primer lugar nos acompañó el ilustrador Guridi que entusiasmó a los más peques con una experiencia creativa para presentar el libro Cómo meter una ballena en una maleta cuyos beneficios se destinan íntegramente a Proactive Open Arms.

Muchas gracias a todas las personas que aportáis vuestro saber y vuestro estar para crear espacios como éste. Y un agradecimiento especial para Guridi por hacernos viajar con la imaginación, a Monzer y Alí por compartir su viaje con nosotros y a Manuel y Pedro por cantarle a la libertad y a la solidaridad #RefugiadosBienvenidos

A por un feliz 2018 para todos y todas!

 


Acciónenred Andalucía se suma al manifiesto #DefendiendoAMaleno

Desde acciónenred Andalucía, nos sumamos al llamamiento internacional para #DefenderAQuienDefiende y reivindicar hoy como nuestro el compromiso con todos los defensores y defensoras de los Derechos Humanos, cuya actividad está siendo crecientemente amenazada por la criminalización de la solidaridad bajo la excusa de la ‘defensa del territorio’.

MANIFIESTO #DEFENDIENDOAMALENO

Publicado el diciembre 4, 2017 por caminandofronteras

El pasado miércoles la defensora de derechos humanos Helena Maleno Garzón recibió una visita de la Policía, que la citaba ante la justicia marroquí este martes 5 de diciembre. Sin tener acceso a toda la información judicial para conocer en detalle las acusaciones que se vierten sobre ella, la documentación legal proporcionada concluye que la Defensora de Derechos Humanos es acusada por España de crimen internacional de tráfico de seres humanos e inmigración clandestina. El Estado español ha realizado investigaciones sobre su labor, por lo que podría haber pedido colaboración a Marruecos al ser Helena residente en este país. La base para la acusación de la Defensora son las llamadas de petición de auxilio que habría realizado a Salvamento Marítimo acerca de embarcaciones de personas migrantes que se encuentran a la deriva y/o desaparecidas. Un proceso judicial claramente destinado a criminalizar el trabajo que desarrolla Helena Maleno desde hace años como defensora de derechos humanos. Cabe remarcar que Helena Maleno es una periodista y defensora de derechos humanos española especialista en Migraciones y Trata de seres humanos. Desarrolla desde 2001 en Frontera Sur una labor de apoyo permanente en derecho a la salud, educación, identidad y a la vida de las personas migrantes.

Leer Manifiesto completo


Privacy Preference Center

Resumen de privacidad

Agradecemos que estés en este documento, eso significa que tus datos te importan, y quieres conocer el destino de los mismos y quién los recoge.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento general de protección de datos (EU) 2016/679 (en adelante, RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, te informamos a continuación sobre los tratamientos de datos de carácter personal a través del presente Sitio Web.

  1. Información sobre el responsable del tratamiento de los datos personales

A continuación se indican los datos de información general para los usuarios de este Sitio Web sobre el Responsable del tratamiento de los datos recabados a través del Sitio Web:

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA

CIF: G-18396812

Domicilio a estos efectos: C/ Enriqueta Lozano 7, bajo. 18009 Granada.

Teléfonos: 958 22 98 31 / 954 90 20 12

Dirección correo electrónico: web@accionenred-andalucia.org

Web: www.accionenred-andalucia.org

La presente Política de Privacidad será válida únicamente para los datos de carácter personal obtenidos en el Sitio Web, no siendo aplicable para aquella información recabada por terceros en otras páginas web, incluso si éstas se encuentran enlazadas por el Sitio Web.

Con ello como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO manifiesto el compromiso por mantener y garantizar las relaciones establecidas de forma segura mediante la protección de los datos personales y garantizando el derecho a la privacidad de cada uno de los usuarios de nuestro Sitio Web.

Como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO te informo que tenemos implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de tus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. Todo ello de conformidad con lo previsto en el RGPD.

  1. ¿Qué son los datos personales?

Es cualquier información relativa a tu persona física que nos facilitas cuando visitas nuestro Sitio Web, en nuestro caso:

  • Datos recabados en el formulario de voluntariado: nombre, apellidos, población, correo electrónico.

  • Datos recabados en el formulario de suscripción de la newsletter: correo electrónico.

  • Datos recabados en el formulario de colaboración económica: nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, código postal, teléfono, correo electrónico, datos bancarios.

Categoría de los datos recabados: Los datos personales recabados son datos identificativos que en ningún caso tienen la consideración de categorías especiales de datos ni datos relativos a condenas o infracciones penales.

Los campos de los diferentes formularios del Sitio Web establecidos como de cumplimentación obligatoria, serán imprescindibles para poder atender tu solicitud.

El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de privacidad supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o recibir información de ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA.

Logins Sociales: Si decides proporcionar tus datos a través de un Login Social (por ejemplo, de Facebook o Instagram), será la red social que corresponda la que nos proporcione los siguientes datos: nombre, foto de perfil, género, dirección de correo electrónico y lugar de residencia.

En ningún caso tendremos acceso a ninguna otra información alojada en la red social que corresponda ni podremos en ningún caso publicar en tu nombre en esta.

Responsabilidad del usuario: Al proporcionar la información solicitada declaras de forma expresa, que te encuentras legitimado para hacerlo y te obligas a proporcionar información veraz, exacta y completa de tus datos, siendo, en caso contrario, el único responsable del incumplimiento de dicha obligación y manteniendo actualizada la información proporcionada, cosa que podrás hacer remitiendo un correo electrónico a web@accionenred-andalucia.org o a través de las funcionalidades que se pongan a tu disposición.

Menores de edad: En el supuesto de ser menor de edad, no podrás realizar ningúna gestión en https://www.accionenred-andalucia.org

  1. Finalidad y legitimación (base jurídica) para el tratamiento de los datos personales

ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA tratará los datos personales recabados que voluntariamente estás facilitando, con las siguientes finalidades y legitimación (base jurídica para el tratamiento de tus datos):

  • En el caso de formularios, suscripciones y documentos del Sitio Web, para tramitar la gestión realizada sobre la base jurídica del interés legítimo de ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA de atender la solicitud así como el consentimiento informado, libre, específico e inequívoco por ti prestado, salvo que te opongas a ello en cualquier momento.

  • En el caso de suscripción, para remitir boletines (Newsletters) con novedades, sobre la base del interés legítimo y consentimiento informado, libre, específico e inequívoco por ti prestado, salvo que te opongas a ello en cualquier momento.

  • En caso de contratación de los bienes y/o servicios ofertados a través del Sitio Web, para mantener la relación contractual, así como la gestión, administración, información, prestación y mejora del servicio ofrecido sobre la base jurídica de la ejecución de un contrato en el eres parte como interesado.

Asimismo, todos los datos recogidos son necesarios para la prestación del servicio. No obstante, aquellos datos que estén marcados con un asterisco (*) serán obligatorios. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados a la ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA, no podrá prestar el servicio contratado.

  1. ¿Por cuánto tiempo se conservan los datos personales recabados?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener la finalidad del tratamiento y durante el plazo por el cual pudieran derivarse responsabilidades por los servicios prestados al interesado.

Cuando ya no sea necesario para tales fines, se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

  1. Destinatarios

Los datos serán cedidos a ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA, para la finalidad del mantenimiento de la relación y la prestación del servicio y actividades que se gestionan a través de la asociación, difusión y comunicación.

Los datos serán cedidos a organizaciones o personas directamente relacionadas con ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA y por obligación legal.

Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA, salvo obligación legal o que no nos prestes tu consentimiento informado, libre, específico e inequívoco a tal fin.

Encargados del tratamiento: Como ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO que pueden tener acceso a tus datos personales, ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA tiene contratados los siguientes proveedores de servicios, que se han comprometido al cumplimiento de las disposiciones normativas de aplicación en materia de protección de datos en el momento de su contratación:

  • Google LLC, con domicilio en 1600 Amphitheatre Parkway, 94043, Mountain View (California), Estados Unidos, que presta los servicios de GSuite, consistentes en servicios de computación en la nube y de correo electrónico. Política de privacidad y demás aspectos legales de dicha compañía en el siguiente enlace: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

Google participa y ha certificado su cumplimiento con el marco del acuerdo entre EE.UU. y la Unión Europea denominado Privacy Shield, habiéndose comprometido a someter toda la información personal recibida de países miembros de la Unión Europea a los principios derivados del Privacy Shield. Adhesión de Google al Privacy Shield: https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt000000001L5AAI&status=Active

Más información acerca del Privacy Shield en la web del Departamento de Comercio de los EE.UU.: https://www.privacyshield.gov/welcome/

  1. Procedencia de tus datos

Los datos de carácter personal que utiliza ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA proceden del propio interesado.

¿Qué categorías de datos manejamos?

Las categorías de datos de carácter personal que se tratan:

  • Datos de identificación

  • Nombre

  • Apellidos

  • DNI / NIE / Pasaporte o documento equivalente

  • Direcciones postales

  • Direcciones electrónicas

  • Teléfono

  • Datos económicos

  • Número de cuenta bancaria

  • Número de tarjeta de crédito

ACCIÓN EN RED ANDALUCÍA no trata datos especialmente protegidos.

  1. Redes Sociales

ACCIÓN EN RED ANDALUCÍA cuenta con perfil en algunas de las principales redes sociales de Internet, siendo responsable en relación con los contenidos publicados por ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA.

En ningún caso ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA extraerá datos de las redes sociales para enviar publicidad de manera individual.

En ningún caso ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA se hace responsable del uso que como usuario de la red social hagas dado que al darte de alta en la red social, lo haces aceptando las condiciones propias de la red social y accedes a la red social de ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA con tu perfil.

  1. Derechos

Como interesado que nos has proporcionado tus datos personales, estás facultado para ejercitar los derechos que la normativa en materia de protección de datos te reconoce de forma expresa, conforme a lo previsto en la misma.

Estos son los derechos que se pueden desempeñar en relación con tus datos personales:

  • Derecho de acceso; Derecho a conocer qué datos tuyos estamos tratando

  • Derecho de revocación del consentimiento; Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento cuando nos hayas dado autorización para tratar tus datos

  • Derecho de rectificación; Derecho que rectifican o complementan tus datos si estos son inexactos

  • Derecho de oposición; Derecho a oponerte a aquellos tratamientos basados en interés legítimo

  • Derecho de supresión;Derecho a que eliminemos tus datos cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recogidos

  • Derecho de limitación;Derecho que limita el tratamiento de tus datos (en determinados supuestos, expresamente previstos en la normativa)

  • Derecho de portabilidad;Derecho que te entreguemos tus datos para que puedas transmitirlas a otro responsable

Para el ejercicio de los derechos del interesado ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA pone a tu disposición la Solicitud de ejercicio de los derechos al tratamiento de datos personales dirigida a ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA al correo electrónico web@accionenred-andalucia.org, acompañado de la fotocopia de documento oficial que identifique. En caso de ejercerse por correo electrónico se deberá firmar digitalmente el mensaje o adjuntar un documento oficial escaneado.

También podrás ejercer tales derechos solicitando por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción, expresando claramente tu voluntad en tal sentido y, en su caso, acompañando copia del DNI y/o cualquier otra documentación acreditativa de tu identidad, dirigiéndote a la dirección de correo electrónico antes indicada, o a la dirección postal anteriormente indicada.

También tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haberse visto vulnerados sus derechos en relación a la protección de sus datos ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en la calle Jorge Juan, 6, 28001-Madrid o a través de la sede electrónica de la AEPD:

https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/

  1. Modificación de la Política de privacidad

ACCIÓN EN RED DE ANDALUCÍA se reserva el derecho a modificar la presente política de privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. El Usuario, para cualquier aspecto relacionado con esta política de privacidad, puede ponerse en contacto en la dirección de correo electrónico: web@accionenred-andalucia.org

Fecha última actualización: 01.04.2022