no más muertes de personas inmigrantes por desatención sanitaria

Desde acciónenred nos sumamos a la denuncia de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, y manifestamos nuestro rotundo rechazo al Real Decreto Ley Ley 16/2012.

Os dejamos aquí el comunicado que han elaborado:

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante la muerte de un inmigrante no regularizado debida presuntamente a una deficiente atención derivada de su situación irregular, tiene que señalar:

1) Desde la FADSP cuando se aprobó el RD Ley 16/2012 ya denunciamos que de su aplicación de iba a generar desatención a los colectivos de personas en situación irregular, problemas de salud y previsiblemente muertes que podrían haberse evitado.

2) Este es el segundo caso en el que se produce un fallecimiento que se ha denunciado a resultas de problemas en la atención sanitaria en este grupo de población (el anterior en Valencia), pero no puede asegurarse que no se hayan producido mas casos que no se han conocido.

3) Desde el RD Ley existe una situación dramática de desatención sanitaria de este colectivo, porque aunque en el mismo se asegura, teóricamente, la atención en algunas circunstancias, existe mucha evidencia de que hay casos de negativa a la atención en urgencias, embarazadas y menores, así como el hecho de que frecuentemente se les pretende facturar y/o cobrar la atención recibida, y con mas frecuencia aún se les ponen todo tipo de trabas a la asistencia sanitaria, lo que dado el caso de que se trata de personas en situación irregular, que temen que el exigir sus derechos sea aprovechado para expulsarlos del país, hace que demoren y/o no acudan a los centros sanitarios cuando lo necesitan.

4) En el último caso denunciado, una muerte por tuberculosis, se trata de una muerte evitable y de un problema de salud pública que no ha sido atendido adecuadamente.

Desde la FADSP tenemos que seguir denunciando esta legislación inhumana, que cuesta vidas de personas, y exigir que por parte del Ministerio de Sanidad y de las CCAA se arbitren mecanismos para evitar que vuelvan a suceder hechos como estos.

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

5 de mayo de 2013


Jornadas de reflexión en defensa de la sanidad pública

Desde la Mesa de Trabajo en Defensa de la Sanidad Pública, un conjunto de profesionales de la salud, colectivos sociales y ciudadanos preocupados ante el desmantelamiento progresivo del sistema sanitario público en nuestro país, tenemos como objetivo prioritario convertirnos en un foco de información, debate y denuncia de los factores que, tras la aplicación del Real Decreto 16/2012 de reforma del sistema nacional de salud, pudieran afectar al acceso de la población a una sanidad de calidad, pública y universal.

Para lograr nuestro fin, hemos organizado las I Jornadas de Reflexión por la Defensa de la Sanidad Pública, en las que se partirá de una visión global de la sanidad como derecho fundamental y se hablará de la sanidad pública vs sanidad privada, para luego centrarnos en la situación que se vive en nuestra ciudad, Granada, y finalmente ver las alternativas a la privatización que propone la sociedad civil.

Os invitamos a todos y a todas a participar en este espacio, a aprender, expresar vuestras opiniones y debatir.

Las jornadas tendrán lugar el SÁBADO 16 DE MARZO en el SALÓN DE ACTOS del HOSPITAL DE REHABILITACIÓN Y TRAUMATOLOGÍA de Granada.

¡Os esperamos a todos y a todas!

 

Para más información sobre la mesa, podéis visitar nuestro blog: http://mdspgranada.blogspot.com.es/ o escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico:mdspgranada@gmail.com

Miembros de la Mesa de Trabajo en Defensa de la Sanidad Pública

AA.VV del Zaidín, AA.VV. del Bajo Albaicín, Acciónenred, ADF Asociación de Disminuidos/as Físicos, APDHA: Asociación pro-derechos humanos de Andalucía, Asociación de Madres y Padres de la Escuela Infantil Arlequín, Asociación de padres y madres del CEIP Gómez Moreno, Asociación Mujeres en acción del Zaidín, Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, ASPA Asociación Andaluza por la Paz y la Solidaridad, ASPAYM Asociación de Parapléjicos/as y Grandes Discapacitado/as – Granada, EQUO, El Llano acoge, FACUA Asociación de Consumidores en Acción de Granada, FEGRADI Federación Granadina de personas con discapacidad. Agrupa a 38 asociaciones de usuarios con diferentes patologías (Parkinson, Espondilitis, relacionadas con la coagulación, Ictus, Lupus, Hemofilia, Fibromialgia, Enfermedades renales, musculares, Fibrosis quística…) y con diferente grado de discapacidad, Granada acoge, Granada Laica, Grupo de Salud 15-M, IFMSA, IUCA, Médicos del Mundo, Médicos mundi, NOS, Plataforma contra la crisis, Sindicato de Sanidad de CC.OO, Sindicato de Sanidad de UGT, Surgente-Granada

 


sanidad privada versus sanidad pública. Cineforum y fiesta solidaria.

Organiza: mesa de trabajo en defensa de la sanidad pública de Granada.

A las 20,30 Cineforum: Proyección de vídeos activistas y documentales realizados contra la reforma sanitaria y los procesos de privatización de la sanidad pública.

Y después, ¡Fiesta Solidaria!

Más información en:

http://mdspgranada.blogspot.com.es/