La ciudadanía pide menos coches y más árboles en Sevilla
Más de cuatrocientas personas se unieron este miércoles 20 de junio a la concentración Por El Clima de Sevilla, que junto con la plataforma Somos Migrantes han querido recordar que muchas migraciones están relacionadas con el clima. Según ACNUR, desde 2008, 21,5 millones de personas tienen que abandonar sus hogares cada año por causas relacionadas con el clima.
“Menos coches y más árboles”, son las peticiones urgentes de este colectivo. Estatuas de personajes ilustres de Sevilla, con mascarillas para protegerse del aire contaminado, han ilustrado en las calles y en las redes sociales la necesidad de mejorar la habitabilidad de nuestras calles.
La pasada semana, en Sevilla se alcanzaron niveles de contaminación de aire preocupantes para la salud. Esto es debido, en buena medida, al tráfico de vehículos, especialmente en el centro de Sevilla. Según el último informe de Ecologistas en Acción de 2017, en el casco antiguo los niveles de contaminación superaron hasta en nueve ocasiones los niveles de seguridad, y son los más altos de toda la ciudad.
Las organizaciones convocantes urgen al Alcalde a tomar medidas inmediatas para restringir el paso de vehículos al centro, lo que beneficiaría tanto a la calidad del aire y la salud de la ciudadanía como a la lucha por reducir las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático. Estas mismas peticiones fueron ya escuchadas por el Alcalde en la reunión que mantuvo con este colectivo el pasado 8 de mayo, donde se comprometió a estudiar soluciones para implementar “cuanto antes”.
Más de 9.000 alcorques de la ciudad se encuentran actualmente vacíos, y las numerosas podas y apeos recientes no se están acompañando de campañas de replantación, por lo que la ciudad sigue perdiendo sombra verde.
Es urgente planificar la reposición y aumento de la masa vegetal de la ciudad de cara al otoño próximo. “Cada año que pasamos sin plantar árboles en las calles es un año perdido para el aumento de sombra para nuestros hijos e hijas” afirmaron desde esta movilización.
El colectivo Por El Clima de Sevilla lo integran 24 organizaciones:
Red Sevilla por el Clima, Ecologistas en Acción Sevilla, CCOO Sevilla, Greenpeace, FACUA Sevilla, Federación de Asociaciones de Vecinos de Sevilla, Acción en Red Andalucía, Plataforma por un nuevo modelo energético, Som Energía, A Contramano, Colegio de Geógrafos de Andalucía, Iniciativa Sevilla Abierta, Alianza por el Clima Sevilla, Subdirección Hábitat Sostenible de la ETSA, Escuelas de calor, ONCE Andalucía, Cáritas Sevilla, USTEA Sevilla, OxfamIntermón, Enlázate por la justicia (Manos Unidas, REDES), Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, Ingeniería sin Fronteras Andalucía, EcoEmprendedores por el Clima, Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos - Andalucía y Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Andalucía.
Concentración por el clima de Sevilla
Por el clima de Sevilla ¿Te unes?
¡Murillo querría menos coches, más árboles !
Accionenred Andalucía junto con otros colectivos presentes en #Sevilla os convocamos a una concentración el día 20 de junio a las 19h en la puerta del Ayuntamiento.
¡Trae tu bici y tu mascarilla!
¡No te olvides de difundir la concentración en tus rrss usando nuestros hashtags para llegar a más gente!
#PorElClimadeSevilla
#MenosCoches
#MasArboles
#IlustresPorElClimadeSevilla
Convoca #PorElClimadeSevilla:
Red Sevilla por el Clima, Ecologistas en Acción Sevilla, CC.OO. Sevilla, Greenpeace, FACUA Sevilla, Federación de Asociaciones de Vecinos de Sevilla, Acción en Red, Plataforma por un nuevo modelo energético, Som Energía, A Contramano, Colegio de Geógrafos de Andalucía, Iniciativa Sevilla Abierta, Alianza por el Clima Sevilla, Subdirección de Hábitat Sostenible de la ETSA, Escuelas de calor (cerca de 200 AMPAs), ONCE Andalucía, Cáritas Sevilla, USTEA Sevilla, Oxfam Sevilla, Enlázate por la justicia (Manos Unidas, REDES…), Red Andaluza Nueva Cultura del Agua, Ingeniería Sin Fronteras y Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR, área de Sevilla – Andalucía).
Manifiesto del colectivo paces POR EL CLIMA DE SEVILLA
Reunión con el alcalde de Sevilla para que active un plan real y efectivo frente a la contaminación del aire
Diecinueve entidades se han reunido hoy con Juan Espadas, Alcalde de Sevilla, para advertirle del “peligroso panorama al que nos enfrentamos si se mantiene el actual nivel de exigencia
En el actual contexto de cambio climático y aumento del calor en Sevilla, luchar diariamente contra esto es una cuestión de supervivencia. Para hacerlo de manera efectiva es necesario reducir drásticamente las emisiones en transporte, edificación, actividades económicas y alimentación. Y, además, dedicar un gran esfuerzo a la adaptación frente a este cambio, como ya se está haciendo en París, Miami o Quito.
El Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) del Ayuntamiento de Sevilla, la herramienta que debe preparar a la ciudad frente a esto, es valorado como “débil y sin repercusión efectiva” por parte de estas organizaciones y expertos. Desde la sociedad civil, reclaman “al alcalde, Juan Espadas, altura política para liderar el proceso necesario que permita la participación real y efectiva de la ciudadanía y que siente las bases de una política medioambiental seria.”
De esta forma, las ongs y expertos solicitan:
- “Un PACES serio”. Su revisión este mismo año: sin errores, con objetivos ambiciosos de reducción de gases, participativo, con financiación y con plazos claros.
- Medidas urgentes que se pueden ejecutar en menos de un año: una campaña global de educación en todos los barrios incluyendo a todos los colegios, reducción de la contaminación del aire implantando energías limpias y renovables en buena parte de la ciudad, reducción del tráfico rodado privado, la puesta en marcha del Plan Centro y mucha más sombra verde para paliar el calor en todas las calles (más árboles, urbanismo sostenible).
- Un Plan por el Clima serio de largo plazo, con objetivos concretos a 2025 en Energía, Movilidad y Sostenibilidad.
Una representación de las diecinueve organizaciones sociales y profesionales que muestran su preocupación frente al cambio climático se han reunido hoy con Juan Espadas en el Consistorio para compartir esta iniciativa y hacer un llamamiento a la acción conjunta.
Las organizaciones sociales que unidas han querido manifestar su sensibilidad en este tema son (en orden alfabético): A Contramano, Acción en Red, Cáritas Sevilla, CCOO Sevilla, Colegio de Geógrafos de Andalucía, Ecoemprendedores por el Clima, Ecologistas en Acción Sevilla, Escuelas de Calor, FACUA, Federación Vecinal de Sevilla, Greenpeace, Ingeniería Sin Fronteras Andalucía, Iniciativa Sevilla Abierta, Oxfam Intermón, Plataforma por un nuevo modelo energético, Red Andaluza Nueva Cultura del Agua, Red Sevilla por el Clima, Som Energía y USTEA Sevilla. Además, otras entidades como la ONCE, Cruz Roja, la Plataforma del Voluntariado de Sevilla o el movimiento Enlázate por la Justicia coinciden en señalar la gravedad e importancia de este tema.