Manifestaciones contra la guerra en Gaza

Decenas de miles de personas salieron ayer a las calles en toda Andalucía para pedir un alto el fuego inminente en la Franja de Gaza. Es urgente que los diferentes actores internacionales presionen a Israel para que cese el bombardeo sobre la población y las instalaciones civiles (hospitales, escuelas, campos de refugiados…) y abra de manera inmediata corredores humanitarios. Y también que Hamás deje de atacar a la población civil israelí y libere de manera incondicional a los rehenes.

Estamos siendo testigos de ataques contra la población en Gaza de una manera brutal e insoportable. Desde acciónenred Andalucía queremos mostrar nuestra solidaridad con todas las víctimas de esta barbarie. Condenamos el ensañamiento y castigo colectivo de Israel contra la población de Gaza, que soporta desde hace más de 15 años una situación de emergencia humanitaria extrema, sin agua potable, alimentos o medicinas, por el bloqueo del Estado de Israel, y contra la población de Cisjordania, despojada de sus derechos y posesiones por los colonos y el ejército israelí. Así mismo, entendemos que la constante violación de derechos humanos básicos de la población palestina por parte del Estado israelí no puede justificar el asesinato y secuestro de civiles.

¡¡Es urgente un alto el fuego inmediato!!


Hay que parar la guerra

Nos sumamos al manifiesto #HayQuePararLaGuerra

El ataque indiscriminado de Hamás no puede legitimar el ensañamiento y castigo desproporcionado de Israel contra una población como la de Gaza, que soporta desde hace más de 15 años una situación de emergencia humanitaria extrema, sin agua potable, alimentos o medicinas, por el bloqueo de la potencia ocupante.

Es urgente parar la escalada bélica y proteger la vida y bienes de la población civil, según las exigencias del Derecho Internacional humanitario.

www.pararlaguerra.es


Ante la escalada de violencia en Oriente Próximo

Desde acciónenred Andalucía, reiteramos nuestro dolor y consternación ante la escalada de violencia que estamos presenciando en Oriente Próximo, así como nuestra solidaridad con todas las víctimas de esta barbarie.
La constante violación de derechos humanos básicos de la población palestina, por parte del Estado israelí, no puede justificar el asesinato y secuestro de civiles no combatientes.
Tampoco el ataque indiscriminado de Hamás legitima el ensañamiento y castigo desproporcionado de Israel contra una población como la de Gaza, que soporta desde hace más de 15 años una situación de emergencia humanitaria extrema, sin agua potable, alimentos o medicinas, por el bloqueo de la potencia ocupante.
Es urgente parar la escalada bélica y proteger la vida y bienes de la población civil, según las exigencias del Derecho Internacional humanitario, además de mantener la ayuda a la ciudadanía de la franja de Gaza como compromiso esencial por parte de la UE.
Sólo el respeto a los Derechos Humanos, la reactivación del proceso de paz venciendo los espurios intereses geoestratégicos en la zona y el reconocimiento de un Estado Palestino pleno, de acuerdo a los mandatos de la ONU, pueden indicar el camino para superar tantas décadas de brutalidad y sufrimiento.
Apoyamos a las entidades humanitarias que están atendiendo a la población civil en Gaza en unas situaciones de extrema necesidad y os animamos a colaborar con ellas: