Corpus 2023. Caseta El Meneíllo: aquí cabe tol´mundo

Llega junio y con él la Feria del Corpus y nuestra Caseta "El Meneíllo", donde cabe tol´mundo!!!

Y lo hacemoscon el mejor plan: disfrutar en un ambiente de libertad, igualdad y diversidad, donde confluyen los buenos tratos, la diversión, el buen comer y la buena música.

Un plan con el que además, colaboras con los proyectos que desarrollamos desde nuestra ONG. Más info en nuestra web: www.accionenred-andalucia.org
En la caseta de acciónenred podrás:

Beber (¡A quién no le va a gustar una bebida bien fresquita!)

Comer (Tendremos tanto nuestros deliciosos menús para reservar, como raciones, pinchitos, bocatas a cualquier hora... y todo con opciones veganas.)

Bailar con nuestrxs mejores DJ, residentes e invitadxs.

Echarte un selfie (¿Y por qué no? No olvides etiquetarnos e incluir #ElMeneillo.)

¿Algo más? ¡DISFRUTAR, por supuesto!

No olvides echar un vistazo a nuestros menus para reservar.

Y rellena el formulario de reservas: https://forms.gle/ehboLmu7L4yba9h37


Talleres de autoestima y sexualidad en Granada

Los días 27 de enero y 17 de marzo realizamos dos talleres de autoestima y sexualidad en nuestro local de Granada en los que participaron más de 40 mujeres.

Los talleres estaban dirigidos a mujeres y se enmarcan en el proyecto Red joven Sexo-consentido: educación sexual y prevención de agresiones sexuales.

Ambas sesiones han sido dinamizadas por Pilar Habas Luque, psicóloga y sexóloga.

En un ambiente seguro y amable, abordamos las cuestiones sociales, familiares e individuales que afectan a la construcción de nuestra sexualidad. Vimos la importancia del autoconocimiento, la autoestima y el desarrollo de herramientas y habilidades para disfrutar de este ámbito de nuestras vidas y arrinconar los elementos más problemáticos.

Y, sobre todo, disfrutamos de un espacio para hablar sin prejuicios ni tabús y de forma libre sobre algo tan importante como la sexualidad.

Estos talleres cuentan con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada.


APC "La libertad de expresión y sus (aparentes) paradojas"

El pasado 15 de diciembre celebramos una nueva sesión del Aula de Pensamiento Crítico, en Granada.

En esta ocasión, más de 60 personas nos dimos cita para abordar con  Miguel Presno la cuestión de la libertad de expresión y sus (aparentes) paradojas. De su mano, nos adentramos en un debate con múltiples aristas y que viene siendo objeto de atención informativa y social: la libertad de expresión, los límites de su ejercicio, cambios en su uso en la era digital o la deriva represiva que está sufriendo este derecho desde diversos ángulos y ámbitos.

Contemplamos, por un lado, cómo es preocupante ver que los llamados “delitos de opinión” no se han sustraído de la deriva punitivista que sufrimos. Ampliándose cada vez más los comportamientos sancionados y haciéndose de ellos, a veces, una interpretación extensiva e insegura para los ciudadanos. Sin olvidar la llamada Ley Mordaza y su régimen de sanciones administrativas dirigidas en muchos casos a periodistas y activistas sociales. Pero, además, observamos con preocupación como esa tendencia punitivista ha calado en el espacio social y ciudadano, siendo cada vez más frecuente la denuncia fácil e inmediata ante opiniones que no nos gustan o que nos parecen inaceptables, renunciando al contra discurso, a la argumentación, al debate social y al cuestionamiento dialéctico de las opiniones contrarias. Mentalidades, que de izquierda a derecha, están hoy expresando limitaciones democráticas y anti pluralistas, acrecentadas por este contexto de polarización política.

Conviene pues detenerse, reflexionar sobre este derecho fundamental, su ejercicio y sus límites, desde una perspectiva crítica y compleja y alejada de esa deriva puramente punitivista.

Miguel Presno Linera es Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo.

PONENCIA COMPLETA:

https://www.youtube.com/watch?v=dtmsQFnTtLA

GALERÍA: