Memoria de actividad 22-23

Presentamos nuestra Memoria de Actividad del curso 2022-2023. En estas páginas sintetizamos nuestras principales líneas de intervención y gran parte de la actividad que hemos desplegado en este curso.

De un modo u otro, seguimos siendo muchas las personas que continuamos buscando alternativas para lograr mejoras en la vida de la gente y potenciar el tejido asociativo que lo posibilite, avanzando en igualdad, libertad y justicia social.

A todas, gracias por seguir estando ahí.


Formación desde el Área de Feminismo e Igualdad

14 diciembre 2020

En este trimestre desde el Área de feminismo e igualdad de Acciónenred Andalucía hemos dedicado una parte importante de nuestra actividad a la organización y participación en diferentes acciones formativas. 

El 26 de octubre tuvimos la suerte de poder compartir, otro año más, con el alumnado del Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género (GEMMA) que se imparte en la Universidad de Granada, una sesión en la que explicamos nuestra experiencia en el desarrollo del Programa Por Los Buenos Tratos con el objetivo de ofrecer algunas claves para la intervención en la prevención de la violencia sexista en jóvenes.

El  27 de noviembre las compañeras del Grupo de Buenos Tratos de Acciónenred Andalucía en la Universidad de Almería participaron en la Noche Europea de l@s investigador@s dando a conocer la “Feria por la Igualdad y los Buenos Tratos”,

La feria se viene organizando desde hace años en los grados de Educación Infantil, Educación Primaria, Trabajo Social y Educación Social como una actividad formativa en la que se utiliza la metodología de Aprendizaje-servicio.

También en noviembre hemos participado en las Jornadas online de “Género como exclusión social. Perspectiva coeducativa” organizadas por el sindicato USTEA con una  interesante ponencia “Prostitución vs Trabajo sexual. Un enfoque feminista de defensa de los DD.HH.” Unas jornadas, con 200 personas inscritas, que trataron de abordar un debate candente como es el de la prostitución desde diferentes perspectivas.

El 12 de diciembre realizamos una sesión formativa sobre coeducación a 51 jóvenes responsables de grupos scouts de toda Andalucía. La iniciativa de Scout Católicos de Andalucía, desarrollada a través del Centro de Formación de Sevilla, se inscribe en la formación para adquirir el título de MATL, Monitor de Actividades de Tiempo Libre.

MSC y Acciónenred venimos cooperando desde hace años y este curso realizaremos diversas iniciativas feministas, entre ellas dos sesiones sobre coeducación; la campaña del 25N y un curso sobre educación sexual que se desarrollará en enero.

 


25N #UnaManoXLosBuenosTratos

Este 25N, a pesar de no haber podido salir a la calle en las condiciones que nos hubiera gustado, no hemos estado de brazos cruzados. Dentro de las limitaciones que la pandemia nos ha impuesto, hemos seguido movilizándonos por una vida libre de violencia.

Hemos elaboramos un video recopilatorio de las campañas que hemos realizado hasta la fecha con motivo del 25N y la prevención de violencia sexista.

Además, para conmemorar esta fecha, pusimos en marcha la campaña de sensibilización #UnaManoXLosBuenosTratos llenando las redes de mensajes positivos y por los buenos tratos para mostrar nuestra apuesta por relaciones más igualitarias a través de la promoción de valores esenciales para disfrutar de unas relaciones interpersonales que nos hagan libres y felices.

https://www.youtube.com/watch?v=ODlovDh8TXI

Nuestras compañeras de Almería pudieron desarrollar varios talleres en el I.E.S. Río Andarax, en el barrio del Puche, con el alumnado de 4º de E.S.O. y en la Residencia Escolar Ana María Martínez Urrutia.

En los talleres participaron más de 75 jóvenes en torno a la prevención de las actitudes sexistas, los celos y el control a través de nuestra unidad didáctica Zona Libre de Control. Un auténtico placer compartir nuestras experiencias y aprender fuera de los espacios virtuales.