El Meneíllo triunfa en la Feria del Corpus Granada

28-junio-2019

Otro año más "El Meneíllo" vuelve a ser un éxito en el ferial de Granada.

Tras un esfuerzo colectivo en el que se han implicado más de
50 personas, y gracias a su trabajo altruista, hemos logrado crear y disfrutar
de un ambiente ideal en el que bailar, comer y disfrutar de la noche en la
feria de Granada.

En esta ocasión, hemos podido contar con la participación de
Dj Mestizao, Evita el Patriarcado y  Lady
Pezca que han dinamizado las tardes y noches de nuestra caseta ofreciéndonos la
mejor música para disfrutar de la mejor compañía.También hemos saboreado la
música en directo de Elsa Bhör, fantástico grupo surgido en las “calles
granainas” que recoge diversos estilos musicales creando un sonido propio,
amable y mestizo.

La guinda de la animación nocturna la tuvimos el miércoles
con el flamante espectáculo del Cutre Chou, un cabaret con el que hacemos un repaso a la actualidad sociopolítica desde una visión
irreverente y sin complejos en el más puro estilo de crítica social. 

Para todas las personas que hayan preferido subir al ferial
al medio día, nuestra cocina ha estado abierta para poder degustar deliciosos
menús y raciones con los mejores precios.

En nuestro esfuerzo por hacer de “El Meneíllo” un espacio cada vez más plural y diverso, este año, además de contar con nuestro exquisito menú vegano y de disponer de cerveza sin gluten y una carta con pictogramas para personas con trastornos del espectro autista, hemos estrenado baños adaptados para que las personas con diversidad funcional puedan disfrutar de los días de feria en nuestra compañía.

Por último, agradecer a todas esas personas que de un modo u
otro, dentro o fuera de la barra, han colaborado para hacer posible que esta
caseta sigua financiando los proyectos sociales que llevamos a cabo desde acciónenred de Andalucía.

Muchas gracias y os esperamos la feria que viene.


20J: ACTOS DE SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS REFUGIADAS

23-junio-2019

El pasado 20 de junio celebramos
dos actos de forma simultánea en Sevilla y en Granada con motivo del Día
Mundial de las Personas Refugiadas.

En Sevilla, participamos en el
coloquio organizado por Filosofá en La Sra. Pop junto a las compañeras de la
Asociación de Ayuda Humanitaria al Refugiado-No Borders. Un acto cargado de
sensibilidad al que asistieron más de 70 personas  y en el que se abordó la realidad de las
personas refugiadas tanto es sus países de origen como en sus procesos de
tránsito, poniendo especial hincapié a la vulneración de derechos que se están
sucediendo en las zonas de frontera con la Unión Europea. Hablamos de
diversidad y de integración, de derechos y de políticas, de historias de dolor
y de historias de superación. Para finalizar, disfrutamos de una lectura
poética en diferentes idiomas que cerró el encuentro con un clamor compartido:
REFUGIADOS BIENVENIDOS, REFUGIADAS BIENVENIDAS

En Granada, aprovechamos la
coincidencia con la Feria del Corpus para organizar un acto en nuestra caseta
"El Meneillo" en colaboración con Pro Vivienda y Granada Acobe
(entidades que gestionan programas de acogida a personas refugiadas). Allí compartimos
una proyección de Tony, cantante del grupo de música Eskorzo, en la que llamaba
a la sensibilización y a la indignación ante el drama que están sufriendo las
personas refugiadas en Europa y España. Esta proyección tuvo de canción de
fondo la versión que el grupo Eskorzo ha realizado del mítico tema de Bob
Marley "Exodus".

De forma paralela, llevamos a
cabo una campaña en redes sociales bajo el lema “Vías legales y seguras ¡Ya!”.
Todo ello con el objetivo de insistir en la necesidad de articular una
respuesta urgente y coordinada de todas las instituciones ante este gran drama
humano, que cumpla con la legalidad internacional, que ponga el foco en los
derechos humanos y construya una Europa más democrática, humana y solidaria.

http://www.accionenred-andalucia.org/20j-vias-legales-y-seguras-ya

La Marimorena: Menos plástico y más alegría

Un año más acciónenred Andalucía abre las puertas de La Marimorena en el Real de la Feria de Sevilla. Este año centramos el foco en las imprescindibles exigencias que van tomando fuerza por la defensa del medioambiente. Para ello, damos un paso más en nuestro intento por reducir la generación de residuos y apostamos por el uso de materiales reutilizables y reciclables. Así, os proponemos el uso de vasos reutilizables y de vasos biodegradables para cerveza, refrescos y cubatas. Vasos más bonitos, más duraderos y sobre todo, más ecológicos. Nuestro objetivo es reducir este año hasta el 50% de los plásticos que desde La Marimorena generamos en la Feria de Sevilla. Así es que bailemos al compás de “Menos plástico y más alegría”. ¿Contamos contigo?

Desde hace ya más de veinte años la caseta de La Marimorena se ofrece como un espacio de acceso libre en el que disfrutar de la feria en un ambiente de libertad y denuncia, donde confluyen los buenos tratos, la diversión, el buen comer y la buena música. Una caseta con las puertas abiertas, para todos los gustos, edades, orígenes étnicos, tendencias sexuales y gustos musicales. Una labor que sólo es posible gracias a la colaboración altruista de muchas personas que ofrecen su tiempo y su esfuerzo de forma voluntaria para crear este singular espacio alternativo en el corazón de la Feria.

Cada año la caseta se llena de un público diverso, gente joven y mayor, autóctona e inmigrante, con diferente poder adquisitivo…, buscando ese buen ambiente que hay en La Marimorena.

Por ello, desde La Marimorena se pone el foco en atender a la gran diversidad que año tras año se acerca a la caseta por lo que, además de contar con una amplia y rica carta de comidas, se ofrecen menús veganos, comida y bebida sin gluten, sin lactosa y carta con pictogramas para personas autistas, entre otras adaptaciones.

Además, este año renovamos la iniciativa del Punto Morado en nuestra caseta en el que se informará, asesorará y acompañará a cualquier persona que haya sufrido una agresión sexual u otro tipo de agresión sexista durante la feria. Colaboran con esta iniciativa AMUVI y AFUS (Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla)

Por otro lado y como viene siendo habitual, ofreceremos una programación de actividades y actuaciones que harán de las noches de feria una gran fiesta en La Marimorena. Síguenos en las redes y a través del blog para no perderte ninguna.

Y, por último, recuerda que quien lo desee puede reservar para comer en La Marimorena y asegurarse así un espacio agradable y con buena comida para lo que hemos diseñado varios menús adaptados a diferentes gustos y posibilidades. Haz tu reserva escribiendo a reservaslamarimorenadesevilla@gmail.com o llamando al 954902012.

En definitiva, La Marimorena se ofrece como un proyecto singular y solidario ya que todo lo que se recauda en la caseta durante la Feria va íntegramente destinado a financiar los proyectos que acciónenred Andalucía desarrolla a lo largo de todo el año en ámbitos como la solidaridad, el feminismo, la inmigración, medioambiente, etc.

Todo esto y mucho más es lo que ofrece La Marimorena en la Calle Manolo Vázquez, 31 del Real de la Feria de Sevilla (frente a la parada de los autobuses).