Migreurop lleva a Europa su iniciativa para el drama de las fronteras

acciónenred apoya la campaña que está llevando a cabo Migreurop -integrado por Andalucía Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, CEAR, Asociación Elí y SOS Racismo- con una serie de propuestas concretas al drama de las fronteras en Ceuta y Melilla. En un primer paso, Migreurop presentó un manifiesto en mayo con alternativas concretas al respecto, que lleva por título “Por una solución europea al drama en las fronteras de Ceuta y Melilla: 4 medidas urgentes y realizables” y que puedes consultar aquí.

Desde entonces hasta hoy, la realidad ha tenido nuevos y tristes episodios. En estos meses y semanas hemos visto en este lado de la frontera –literalmente- más devoluciones en caliente, más llegada de embarcaciones, y más cuestionamientos judiciales de lo que allí pasó, tanto en Melilla, como en Tarifa.

Desgraciadamente, en el otro lado de la valla la situación también ha empeorado. Ataques racistas (esta misma semana ha fallecido una persona de nacionalidad senegalesa en Tánger), violencia contra personas migrantes y defensoras de Derechos Humanos, junto al acoso de las fuerzas de seguridad marroquíes que destruyen el refugio de los subsaharianos en el monte Gurugú y en otras localidades son una realidad muy alejada de los principios que inspiran la creación de la Unión Europea.

Por este motivo, Migreurop presentará el manifiesto y las alternativas durante los días 9 y 10 de septiembre en el Parlamento Europeo en Bruselas. Las mismas serán debatidas junto a un nutrido grupo de europarlamentarios buscando las vías para ponerlas en práctica y crear una verdadera mesa de diálogo.

En el siguiente documento se encuentra toda la información con las propuestas, el manifiesto y el programa de las jornadas de Bruselas, que llevan el nombre “Frontera Sur ¿Hay alternativas?”.

Programa_jornadas_FRONTERA_SUR_Hay_alternativas