28J 2023. MEJOR EN COLOR, ¡NO VOLVAMOS AL MONOCROMO!

Este 28J más que nunca hemos dicho que «¡MEJOR EN COLOR! No volvamos al monocromo» y lo hemos dicho con la convicción de que tenemos que mantener la unión para no retroceder en derechos y conservar todo lo conseguido y para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y libre.

Como bien muestra la amplia diversidad que compone nuestra sociedad, tenemos que trabajar por no volver al monocromo, porque el blanco y negro dio paso al color hace ya mucho.

Que no se nos olvide:

  • No hay coló entre ser nombrado como te sientes o ser nombrado de modo estigmatizante.
  • No hay coló entre disfrutar de una buena #educaciónsexual o que ésta brille por su ausencia.
  • No hay coló entre políticas de asilo para personas refugiadas LGTBI o políticas que las discriminen.
  • No hay coló entre una sociedad que sabe vivir con la diversidad o una que excluye a quienes no cuadran con la norma.
  • No hay coló entre políticas que protegen a todas las personas, su #libertadsexual y el libre desarrollo de la personalidad y a todas las personas o políticas que excluyen y generan sufrimiento.

NUESTRA ACTIVIDAD ESTE 28J

Velada reivindicativa «Celebrando nos»

El jueves 15 de junio organizamos una velada reivindicativa del Orgullo LGTBI en nuestro local de Sevilla bajo el título «Celebrando nos».

Casi medio centenar de personas compartimos una tarde cargada de iniciativas culturales que arrancó con el magnífico cortometraje En la naturaleza que nos asombró y divirtió muchísimo. Tras comentarlo un poquito conocimos los recursos de nuestra campaña Espacios de Refugio por la Diversidad. Finalmente nos entregamos a Deslumbramientos en cama revuelta. Susurro colectivo para el alzamiento de una cabaña del deseo, la baba y la postilla. Rodillas magulladas / jardín de margaritas.

¡¡Vinimos a celebrar la vida y nuestros cuerpos, así que culminamos con buena música y ricas viandas!!

MARCHAS DEL ORGULLO

Sevilla

Granada


8M23 #SoyFeminista. Sin sexismo se vive mejor

Cada persona es única e irrepetible; todas somos diversas pero iguales en reconocimiento y derechos. Este es el feminismo inclusivo que defendemos. Para ello, buscamos transformar este sistema que sostiene y legitima el sexismo, el racismo y las desigualdades sociales.

¿Te comprometes para que todas las personas puedan vivir mejor?

Soy Daniela. Soy trans. Quiero volver a emocionarme viendo a toda la gente en las calles reclamando más feminismo. Quiero revivir la ilusión de poder hablar sobre cómo el sexismo nos perjudica a todes sin temor a que se nos juzgue por nuestras opiniones o a caer en un bando político u otro. Quiero un feminismo inclusivo y transformador.#SoyFeminista

Soy Omar. Soy español, nací en Marruecos. No me gusta ir de macho alfa peleando todo el rato en el insti. Lo que sí me gusta es cuidar a mis amigos. Soy feminista porque quiero ser libre para elegir cómo quiero ser hombre o cuál es mi opción sexual sin presiones. #SoyFeminista

Soy Ana. Participo en un voluntariado dando clases de apoyo escolar a alumnado migrante, donde se apuesta por la coeducación. Odio el racismo. Quiero que se trate en igualdad a todo el mundo, sin discriminaciones, sea cual sea su origen étnico, su edad, su género… Soy feminista porque quiero que todas las personas puedan vivir mejor. #SoyFeminista

Soy Saray. Mi abuela y mi madre lo tuvieron muy difícil. Gracias al feminismo yo soy más libre. Defiendo la educación sexual para evitar agresiones y también porque no quiero que ninguna mujer se sienta culpable con su deseo sexual, como le pasó a mi madre. #SoyFeminista

Soy Leo. Yo lo que quiero es una vida “normal”: encontrar un trabajo en condiciones, una casa en la que poder formar una familia. Una vida sin tanta angustia, sin listas de espera para que me atiendan psicológicamente. Con buenos tratos, donde no importe tu género, ni tu cuerpo, ni tu clase. Con más igualdad y libertad para poder desarrollar las potencialidades que todas las personas tenemos. #SoyFeminista