20J DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS REFUGIADAS

20 junio 2020

En estos meses de pandemia hemos descubierto el valor que tiene el hogar como refugio físico para todas las personas que nos hemos visto afectadas ante situaciones sobrevenidas que no esperábamos.

Durante estos largos meses nos hemos sentido a salvo de las incertidumbres del exterior, apoyándonos en nuestra familia, amistades, vecindario o personas que altruistamente cubrían las necesidades de los demás ofreciéndonos un refugio material para poder salir adelante, y también un refugio emocional para lograr superar esta situación.

Ahora que hemos vivido en primera persona la necesidad y la importancia de tener un lugar donde sentirnos refugiados y a salvo, en este 20J día internacional de las personas refugiadas, queremos volver a sentirnos cerca de las millones de personas que por diversos motivos están huyendo de su hogar y buscando refugio en diferentes lugares, también en España.

En un país solidario como el nuestro, que una vez más lo ha demostrado en este contexto de pandemia, no debemos ser ajenos al sufrimiento y dolor las personas, muchas de ellas familias, o niños y niñas solos,  que huyen del horror de la guerra u otras calamidades, y animamos a las autoridades a que mejoren y amplíen el sistema de acogida de las personas refugiadas.

Desde acciónenred Andalucía queremos pedir al gobierno más dotación de recursos para conseguir más rapidez en la resolución de las solicitudes de asilo.  Queremos que se flexibilicen los criterios para lograr más resoluciones favorables. Queremos más recursos para darles un hogar temporal apropiado y poder comenzar una nueva vida en nuestra sociedad.  

¡¡¡En definitiva queremos #MásRefugio!!!

https://www.youtube.com/watch?v=dLaXJq8M9U0

EXPERTO UNIVERSITARIO: "PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS INTERPERSONALES: CONSTRUYENDO DESDE LOS BUENOS TRATOS"

12 junio 2020

acciónenred Andalucía participará en la docencia que se impartirá durante el próximo curso académico en el Título de Experto Universitario en Prevención de las Violencias Interpersonales: Construyendo desde los Buenos Tratos en la Universidad de Oviedo.

La formación será on line y las inscripciones se pueden realizar a través de aquí.

Puedes descargar la información completa del curso aquí:

PROGRAMA EXPERTO PLBT UNIVERSIDAD DE OVIEDO


Dosier sobre Pandemia y crisis

Con este dosier elaborado por el grupo de justicia climática de acciónenred Andalucía queremos acercarnos a la reflexión en torno a la posible relación que existe entre la pandemia que hemos sufrido a causa de la COVID19 y la crisis eco social a que estamos siendo abocados a causa del cambio climático.

Junio 2020