Evaluación del impacto del Programa Por Los Buenos Tratos

8 diciembre 2020
Desde el Grupo de Buenos Tratos de Acciónenred Andalucía en la Universidad de Almería estamos llevando a cabo una investigación para evaluar el impacto del Programa por los Buenos Tratos en las mentalidades y actitudes de quienes participan en él.
Las investigadoras vinculadas al grupo han diseñado esta actividad dividiéndola en cuatro fases.
En primer lugar, se han escogido cuestionarios validados utilizados por otras autoras y pensados para medir valores y actitudes en materia de igualdad de género y concepciones sobre el amor romántico y la pareja, aplicándolos al alumnado de Trabajo Social con el que se trabajaron estrategias pedagógicas propias del Programa por los Buenos Tratos. Esta primera fase, cuyo informe verá la luz en este mes de diciembre, se ha desarrollado con financiación del Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la UAL con fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
En segundo lugar, se ha comenzado una fase de análisis de la adecuación del cuestionario utilizado, en colaboración con las personas responsables del Programa por los Buenos Tratos en Andalucía: el Área de Feminismo de Acciónenred Andalucía. En este proceso, que hemos denominado Juicio de Expertas, estamos reflexionando sobre cuáles son las debilidades y fortalezas de la herramienta utilizada y dando pistoletazo de salida a la elaboración de un nuevo cuestionario que contemple indicadores y variables ajustados al Programa.
En tercer lugar, el equipo de investigación acometerá la validación del nuevo cuestionario, resultante de este trabajo conjunto de reflexión.
En una cuarta y última fase, se aplicará el cuestionario tratando de averiguar la potencialidad del Programa por los Buenos Tratos para incidir en los valores, actitudes y conductas de quienes participan en él en relación a concepciones sobre el amor y las relaciones interpersonales, la resolución pacífica de conflictos, la igualdad y la sexualidad.
Noticias
-
Presentación del proyecto “RED JOVEN SEXO CON.SENTIDO 2.0”
8-enero-2021 Hoy viernes 8 de enero, Belén González, de acciónenred Andalucía, la delegada del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, la delegada de Andalucía …
-
Elecciones en EE. UU., un alivio para el mundo
18 diciembre 2020 El pasado noviembre, EEUU ha celebrado una de las elecciones más decisivas e influyentes de su historia, y probablemente con más repercusión internacional que ninguna otra. Con …
-
Nuestras clases de apoyo como respuesta a la brecha educativa
15 diciembre 2020 Un año más hemos puesto en marcha nuestro proyecto “Espacio Educativo para jóvenes migrantes” tanto en Sevilla como en Granada. El complicado contexto generado por la COVID-19 …