Actividades en torno al 25N

1-diciembre-2019
En torno al 25 de noviembre, Día internacional contra la violencia sexista, desde acciónenred Andalucía hemos puesto en marcha diversas actividades e iniciativas en el marco de este día tan relevante para la sociedad y para nuestra asociación.
Este año hemos centrado nuestra campaña y actividades en acabar con las agresiones sexuales, y todas las violencias contra las mujeres y contra las personas que, por sus identidades, deseos o prácticas eróticas, padecen esta violencia sexista, y la necesidad de educación sexual y educación en valores y buenos tratos como parte indispensable de la solución a este grave problema social. Exigimos, además, modificaciones legislativas que permitan un trato judicial más justo para las víctimas de estas agresiones y también demandando cambios culturales y sociales de mayor alcance, pues no podemos confiar la solución al ámbito penal.
Actividades comunes:
- Presentación en redes sociales de la campaña de sensibilización de acciónenred “Sexo Con-Sentido”. Desde lunes, 19 de noviembre, a lunes, 25 de noviembre.
- Enlace a la campaña: http://www.accionenred-andalucia.org/25n-sexo-con-sentido
Participación en las movilizaciones unitarias del 25N:
- Sevilla:
- Marcha Nocturna contra las violencias machistas organizada por la Asamblea Feminista Inclusiva de Sevilla. Domingo, 24 de noviembre.
- Manifestación unitaria. Lunes, 25 de noviembre.

- Granada
- Manifestación unitaria. Lunes, 25 de noviembre.

Actividades de sensibilización:
- Sevilla:
- Presentación del Programa Por Los Buenos Tratos en las III Jornada contra la Violencia de Género de la Universidad de Cádiz en el Campus de Jerez. Lunes, 25 noviembre.

- Performance «Entra, prueba y decide» en los juzgados de Sevilla antes de la manifestación unitaria. A través de esta performance quisimos trasmitir, de forma amena y divertida, que los valores positivos como el respeto, la libertad, la igualdad… han de estar en la base de todas las relaciones sexuales; que cada cual se lo monta a su forma, expresando lo que desea y escuchando lo que desean las personas implicadas, pues el objetivo primordial de las relaciones sexuales es el placer y satisfacción mutuos. Como hemos repetido en multitud de ocasiones, y seguiremos haciendo, “No es no, y si quiero sexo, lo digo”. Lunes, 25 de noviembre.

- Granada:
- Seminario sobre el Programa por los Buenos Tratos a las alumnas del Máster GEMMA de la Universidad de Granada donde han conocido el programa en profundidad y se ha proyectado el material didáctico elaborado por la asociación, como el cortometraje Zona Libre de Control y su unidad didáctica. Martes, 12 de noviembre.

- Presentación de la campaña “Sexo Con-sentido” y coloquio en torno a la película “Todas las mujeres que conozco” de Xiana do Texeiro en El Sitio de LOA, un pub de eventos sociales y musicales granadino. Al igual que en la película, conversamos sobre agresiones sexuales y sobre el miedo que deriva usualmente en la limitación de nuestra libertad de movimiento. También abordamos la necesidad de impartir educación sexual como solución a este grave problema social o las concepciones de sexualidad presentes en la sociedad, entre otros temas. Viernes, 22 de noviembre.

- Actividad “Sexo Con-sentido” en IES Padre Suárez impartida por el espacio de voluntariado Implícate por la Igualdad y los Buenos Tratos. La actividad se ha estructurado en 4 puestos por los que han pasado los grupos de 4º de ESO y los grupos de 1º y 2º del Ciclo de grado medio de Informática. En cada puesto hemos tratado distintos temas: sexting, consentimiento, sexualidad y la importancia de las movilizaciones. Lunes, 25 de noviembre.

- Almería:
- Presentación del recurso de material educativo “Placeres fílmicos: el amor y la sexualidad en el cine desde los buenos tratos” en las Jornadas Feministas de USTEA en la Universidad de Almería dirigido a profesorado. Sábado, 16 de noviembre. Enlace a “Placeres fílmicos”, recurso abierto mediante registro: http://proyectoscprgijon.es/placeresfilmicos/wp-login.php?checkemail=registered
- Taller sobre el cortometraje Zona Libre de Control en las Jornadas de Educación Libertaria de la Universidad de Almería. Sábado, 23 de noviembre.
- Actividad “Feria por la Igualdad y los Buenos Tratos”: Experiencia de aprendizaje y servicio desarrollada por alumnado de primer curso del grado de Trabajo Social de la asignatura de Antropología.
- Río Andarax. Viernes, 22 de noviembre, y viernes, 29 de noviembre.
- Residencia de Estudiantes Ana María Martínez Urrutia. Lunes, 25 de noviembre.
- ENLACE AL VÍDEO DE LA ACTIVIDAD AQUÍ
Noticias
-
Presentación del proyecto “RED JOVEN SEXO CON.SENTIDO 2.0”
8-enero-2021 Hoy viernes 8 de enero, Belén González, de acciónenred Andalucía, la delegada del Área de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, Adela Castaño, la delegada de Andalucía …
-
Elecciones en EE. UU., un alivio para el mundo
18 diciembre 2020 El pasado noviembre, EEUU ha celebrado una de las elecciones más decisivas e influyentes de su historia, y probablemente con más repercusión internacional que ninguna otra. Con …
-
Nuestras clases de apoyo como respuesta a la brecha educativa
15 diciembre 2020 Un año más hemos puesto en marcha nuestro proyecto “Espacio Educativo para jóvenes migrantes” tanto en Sevilla como en Granada. El complicado contexto generado por la COVID-19 …