17D, POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS TRABAJADORAS SEXUALES

Desde 2003, cada 17 de diciembre se celebra el Día Internacional para Poner Fin a la Violencia contra las Trabajadoras Sexuales, en recuerdo de las 49 prostitutas víctimas del «asesino de Green River» de Seattle (Estados Unidos).
Desde acciónenred Andalucía nos sumamos a la conmemoración de este día para subrayar que este sector de la población sufre sistemáticamente múltiples tipos de violencia a niveles intolerables.
El contexto actual de pandemia ha puesto de manifiesto esta cuestión en toda su crudeza. Muchísimas trabajadoras sexuales en situación económica de máxima precariedad han tenido que seguir trabajando, poniendo en riesgo su salud. Pero no solo se han enfrentado a esta situación, sino que además han sufrido un absoluto abandono institucional. Este desamparo se ha materializado, por un lado, en la negación del acceso a las medidas urgentes de protección social, como ha sucedido con el Ingreso Mínimo Vital, que está reservado solo a víctimas de explotación y de trata, con lo que se ha llegado a obligar a las trabajadoras sexuales a declararse como tales para intentar acceder a esta prestación. Por otro lado, se ha llevado a cabo el cierre de lugares de trabajo como los clubes, sin proporcionar alternativas económicas ni habitacionales a las mujeres que allí trabajaban, mientras el resto de las personas empleadas podía acceder al ERTE.
Como feministas, creemos inadmisible que este colectivo de mujeres atraviese estas situaciones por el hecho de dedicarse a una actividad que no se reconoce como trabajo y que se persigue abolir con argumentos ideológicos, muchas veces, alejados de la realidad. Creemos que, para mejorar las vidas de estas personas, sería más útil que las políticas públicas se encaminaran a ampliar los márgenes de libertad y decisión de las mujeres en situación más vulnerable, lo que se conseguiría invirtiendo estratégicamente en la protección social, en equidad y justicia en el mercado laboral y corrigiendo los condicionantes impuestos a miles de migrantes por la Ley de Extranjería.
Noticias
-
ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO DE GRANADA Y ALMERÍA
5 de abril de 2022 El sábado 2 de abril celebramos el Encuentro de Voluntariado en Granada, donde nos reunimos unas 30 personas de Granada y Almería. Era un momento …
-
EDITORIAL: 500.000 firmas para 500.000 personas esenciales
1-abril-2022 En este año 2022 se ha impulsado la campaña #Esenciales para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que permita llevar al Congreso de los Diputados la regularización de las personas …
-
¡Volvemos a montar La Marimorena!
30-marzo-2022 Tras estos últimos años de parón y silencio en las calles del Real de Sevilla, en acciónenred nos ponemos en marcha. Ya es hora de volver a colocar los …